La Policía intensifica pesquisas sobre la masacre de Aguachica
La Policía Nacional, a través de la Regional N°8, continúa con una exhaustiva investigación para esclarecer el asesinato de la familia Lora Rincón. Este trágico hecho ocurrió el 29 de diciembre de 2024 en un restaurante del municipio de Aguachica. Sucedió justo después de que los Lora Rincón asistieran al culto dominical en la iglesia evangélica Príncipe de Paz, donde eran pastores.
Desde el inicio de las investigaciones, múltiples hipótesis han surgido, y las autoridades han priorizado diversas líneas para determinar los móviles de esta masacre. El general William René Salamanca, director de la Policía Nacional, informó que se han realizado 15 diligencias de inteligencia e investigación. Estas buscan identificar a los responsables y esclarecer las razones de este crimen.
Lea también: Hermano del futbolista Marlon Sierra asesinado en Villavicencio
Pistas clave y avances en las investigaciones
Una fuente judicial cercana al caso reveló a El Heraldo que se han analizado diversos detalles, incluyendo las líneas celulares de las víctimas. En el teléfono del pastor Marlon Lora se encontraron registros de llamadas con Alexánder González Pérez, alias «El Calvo». Este individuo fue asesinado dos días antes de la masacre. Su cuerpo apareció con impactos de arma de fuego en las orillas del río Magdalena, en El Banco.
Aún no se determina la naturaleza exacta de la relación entre el pastor y «El Calvo». Las autoridades investigan si era de índole religiosa, personal o de otra circunstancia. Además, se rastrearon las llamadas de Yurlay Rincón, esposa del pastor, y de sus hijos Ángela y Santiago. Esto permitió descartar hipótesis iniciales como confusión o extorsión.
El brigadier general Herbert Luguiy Benavidez Valderrama, comandante de la Región de Policía N°8, aseguró que no hay denuncias de extorsión contra la familia Lora Rincón ante el Gaula.
Análisis de videos y rastreo de huellas
Otro avance significativo ha sido el análisis de más de 200 horas de grabaciones de cámaras de seguridad.Las grabaciones permitieron trazar la ruta de escape de los sicarios. Abandonaron Aguachica en dos motocicletas y luego hicieron un trasbordo a un automóvil. Las motos fueron encontradas en una zona rural de Riohacha. Allí, las autoridades recuperaron huellas dactilares que ayudaron a identificar a los presuntos autores del crimen.
Aunque los alias de los sospechosos ya son conocidos, las autoridades aún no han revelado retratos hablados ni detalles adicionales para no comprometer el proceso investigativo.
Le puede interesar: Tragedia en Soacha: ciclista muere arrollada por una grúa
Investigación interdisciplinaria para esclarecer el caso
La fiscal especializada a cargo del caso pertenece a la seccional de Barrancabermeja, que por jurisdicción lleva la investigación. Este trabajo cuenta con el apoyo de investigadores de Barranquilla, Bogotá y Bucaramanga, quienes han contribuido al seguimiento de cada pista y la construcción de una línea temporal clara sobre los hechos.
Mientras tanto, la comunidad de Aguachica permanece consternada por el asesinato de la familia, recordada por su liderazgo espiritual y servicio a la iglesia Príncipe de Paz. Las autoridades han instado a cualquier persona con información relevante a comunicarse con las líneas habilitadas para avanzar en la resolución del caso.