Balacera en el Quindío es la expresión que ha resonado con fuerza entre los ciudadanos, luego de un hecho que rompió la calma nocturna en una de las zonas más transitadas del departamento. Las autoridades aún intentan esclarecer lo ocurrido mientras crece la preocupación entre los habitantes.
Una noche que cambió la calma por incertidumbre
El miércoles 2 de julio, la tranquilidad fue interrumpida por el sonido de varios disparos. La situación generó temor entre residentes del sector donde ocurrió el ataque armado, un lugar concurrido en la capital del Quindío.
Los testigos relataron que se escucharon al menos seis detonaciones en la carrera 23B con calle 8. Algunos vecinos, alertados por el estruendo, se resguardaron en sus viviendas mientras otros dieron aviso a las autoridades.
Lea también: Gigante del fútbol toma decisión tras tragedia en España
Balacera en el Quindío: reacción inmediata de la Policía
Al recibir la alerta de la comunidad, patrullas del CAI más cercano se desplazaron al sitio. El lugar fue acordonado para preservar evidencias que pudieran contribuir al esclarecimiento de los hechos.
Técnicos de criminalística realizaron la inspección correspondiente en la escena, mientras el perímetro permanecía bajo control policial para evitar la alteración de pruebas.
Le puede interesar: Impactante renuncia sacude las entrañas del Gobierno
Heridos tras el ataque armado en zona urbana
Producto del ataque, dos personas quedaron heridas. Fueron atendidas por unidades de emergencia y trasladadas de inmediato a un centro médico cercano.
Hasta el momento no se ha confirmado la identidad de las víctimas ni su estado clínico. Las autoridades mantienen reserva sobre esta información mientras se avanza en la investigación.
Operativos de búsqueda activados tras el incidente
En reacción al hecho, se desplegaron operativos por diferentes zonas del municipio en busca de los agresores. Sin embargo, no se logró su captura.
Los uniformados mantuvieron presencia en puntos estratégicos durante la noche, pero los resultados fueron limitados. La situación generó inquietud en redes sociales y en medios regionales.
Tecnología y vecindario: claves para esclarecer los hechos
La revisión de cámaras de seguridad es ahora una de las principales herramientas en el proceso de identificación de los autores del hecho.
Paralelamente, se adelantan entrevistas con habitantes del sector, análisis de testimonios y otras labores de vecindario. Todo esto busca reconstruir el contexto y dar con los responsables.