Condena inicial para Brayan Campo
Brayan Schneider Campo Pillimué ha sido condenado a 10 años y 7 meses de cárcel por un crimen cometido en 2018. Este juicio, uno de los dos en los que está implicado, refiere a un delito sexual contra una menor de 12 años en Candelaria. Campo, quien ha sido notorio en los medios por su confesión del asesinato de la niña Sofía Delgado en 2024, ve su primera condena por un delito previo.
Esperando la segunda condena
Mientras se resuelve su situación por el feminicidio de Sofía Delgado, la ley colombiana plantea un escenario donde las penas no se suman directamente. Francisco Bernate, abogado penalista, explica que en Colombia, las sentencias se gestionan de forma consecutiva, empezando por la más larga. «Al cumplir la primera condena, se le añadirá un periodo adicional correspondiente a la segunda», señaló Bernate. Esto significa que, a pesar de la condena actual de Campo, aún queda pendiente determinar cuánto tiempo adicional se le impondrá por el asesinato de Sofía.
Consecuencias Legales Severas para Brayan Campo Tras Aceptar Cargos
Campo aceptó los cargos por el crimen de Sofía Delgado, incluyendo feminicidio agravado y secuestro. Estos delitos, considerados de extrema gravedad, podrían llevarlo a recibir la pena máxima en Colombia, que es de 60 años. Juan Castillo, otro reconocido penalista, recuerda que Campo fue detenido por este último crimen mientras estaba en juicio por el primero. Ahora, con su primera condena firme, se elimina l
Lea también: Patricia Duque Cruz, nueva ministra de deporte en Colombia
Los penalistas concuerdan en que Campo no accederá a beneficios penales que suelen concederse para la reinserción, como la reducción de pena por buen comportamiento o trabajo dentro de la institución carcelaria. “Los delitos contra menores excluyen estos beneficios, y solo resta que las condenas se acumulen, resultando en una estancia prolongada en prisión», explicó Bernate.
Campo probablemente será enviado a una cárcel de máxima seguridad como La Tramacúa en Valledupar o Cómbita en Boyacá, dado el perfil de su crimen y las consecuencias legales que enfrenta.
Le puede interesar: Atentado en Morales, Cauca: Conoce la cifra de los heridos
Implicaciones y Reacciones
La demora en emitir la sentencia por el caso de Sofía Delgado ha causado malestar en la comunidad. Castillo sugiere que la aceptación de cargos por parte de Campo y su situación actual pueden haber influido en que su caso no se trate con la urgencia que algunos esperarían. “Los jueces priorizan casos de acusados que no han aceptado cargos y que están detenidos, lo que podría explicar la demora en la sentencia de Campo», analiza Castillo.
La comunidad y las autoridades siguen de cerca el caso de Brayan Campo, cuya conducta pasada y reciente lo condena al escrutinio público y a una probable vida en prisión. Los detalles legales y el desarrollo de su segunda sentencia serán cruciales para entender cómo Colombia maneja los delitos graves contra los menores y qué tan severas pueden ser las consecuencias para quienes los cometen.