Inpec prepara traslado de Brayan Campo a uno de los penales más estrictos del país
Brayan Campo, quien confesó el feminicidio de Sofía Delgado, será enviado a una cárcel de máxima seguridad. El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) evalúa su reclusión en tres centros penitenciarios: El Barne en Boyacá, Doña Juana en Caldas o La Tramacúa en Valledupar. Actualmente, Campo está detenido en la cárcel de Palmira (Valle) bajo estricta vigilancia.
El 18 de octubre, el hombre de 32 años fue presentado ante un juez de control de garantías, donde se le imputaron cargos por feminicidio agravado, secuestro agravado y ocultamiento de pruebas. Al aceptar su responsabilidad en estos delitos, las autoridades aceleraron los procedimientos para su traslado a uno de los penales más seguros del país.
Opciones para el traslado de Campo
El Inpec considera tres centros penitenciarios de alta seguridad para recluir a Brayan Campo. Las prisiones de El Barne, Doña Juana y La Tramacúa son conocidas por sus estrictas medidas de control y seguridad, destinadas a criminales de alto perfil.
Lea también: Tormenta eléctrica y granizo colapsan Medellín y el Valle de Aburrá
Mientras tanto, Campo permanece bajo vigilancia en la cárcel de Palmira, un centro de detención temporal hasta que se confirme su traslado. Este proceso busca garantizar que el feminicida cumpla su condena en un entorno que reduzca cualquier riesgo.
El caso de Sofía Delgado
Sofía Delgado, de 12 años, desapareció el pasado 29 de septiembre tras salir de la casa de sus abuelos. La menor fue interceptada por Brayan Campo, quien la engañó y la secuestró. Después de 18 días de búsqueda, su cuerpo fue encontrado en un paraje que el propio Campo señaló a las autoridades.
Le puede interesar: Colombia Fortalece la Protección de la Biodiversidad al 2030
Este no es el primer delito de Campo. En 2018 fue acusado de abuso sexual contra una menor de 14 años, pero recuperó su libertad al año siguiente debido a problemas judiciales. El sistema penitenciario no logró trasladarlo a tiempo para las audiencias, lo que provocó su excarcelación.
Este feminicidio ha causado conmoción en el país, generando un llamado a la justicia para que actúe con mayor eficacia y evite que casos similares se repitan. La sociedad colombiana sigue exigiendo justicia rápida y medidas más severas para agresores sexuales.