19.6 C
Cartago
miércoles, mayo 7, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Bronces para Colombia en Paralímpicos

Buinder Bermúdez y Karen Palomeque ganaron medallas de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024, estableciendo récords para las Américas y destacando el paratletismo colombiano.

Bermúdez y Palomeque destacan en París 2024

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 están siendo todo un sueño para los paratletas colombianos. Buinder Bermúdez y Karen Palomeque se destacaron al ganar medallas y romper récords, sumando logros importantes para la delegación de Colombia.

Colombia sigue sumando medallas en París 2024

Buinder Bermúdez logró una hazaña impresionante en la prueba de los 400 metros T13 masculino, donde se colgó la medalla de bronce con un tiempo de 48.83 segundos. Este resultado no solo le permitió subirse al podio, sino que también le otorgó el honor de establecer un nuevo récord para las Américas, consolidando su nombre entre los grandes atletas paralímpicos.

Karen Palomeque, por su parte, sigue imparable en París 2024. Este jueves, la paratleta colombiana obtuvo la medalla de bronce en la disciplina de salto largo, categoría T38, con una marca de 4.99 metros. Con este salto, Palomeque no solo se aseguró el tercer puesto, sino que también estableció un récord de las Américas, demostrando una vez más su nivel y dedicación en estos Juegos Paralímpicos.

Karen Palomeque, la mujer más rápida de los Paralímpicos 2024

Palomeque no ha dejado de sorprender en esta edición de los Juegos Paralímpicos. El pasado sábado, la atleta ya había obtenido la medalla de oro en los 100 metros de paratletismo, con un increíble tiempo de 12.26 segundos. Con esta victoria, se convirtió en la mujer más rápida de los Juegos Paralímpicos de París 2024 en su categoría, reafirmando su dominio en el deporte y su capacidad para brillar en el escenario más grande del mundo para los paratletas.

Lea también: ¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia Femenina Sub-20?

La delegación colombiana ha seguido avanzando de manera notable en el medallero, ocupando el puesto 19 en la tabla general, con un total de 19 preseas: cuatro de oro, seis de plata y nueve de bronce. Este éxito es un reflejo del esfuerzo y talento de los atletas colombianos que están dejando una marca imborrable en París 2024.

Más atletas colombianos avanzan en París 2024

Además de las medallas obtenidas por Bermúdez y Palomeque, otros atletas colombianos siguen destacándose en los Juegos Paralímpicos. Natalia Prada avanzó este jueves a la gran final de los 100 metros pecho SB7, tras registrar un tiempo de 1:44.51, asegurando así su oportunidad de competir por una medalla en la última instancia de su disciplina.

Le puede interesar: Colombia busca puntos claves en Lima

Nelson Crispín, uno de los medallistas más destacados de esta edición de los Paralímpicos para Colombia, también clasificó a la final masculina de los 100 metros libres S6. Junto a él, David Felipe Rendón se aseguró su lugar en la misma prueba, lo que promete ser una emocionante competencia con una fuerte presencia colombiana en la final.

Nelson Crispín gana su tercera plata en París 2024
Nelson Crispín gana su tercera plata en París 2024

Estos resultados reflejan el nivel de compromiso, preparación y talento de los paratletas colombianos, quienes continúan dejando huella en cada competencia de los Juegos Paralímpicos de París 2024, con grandes expectativas para los días restantes.

En definitiva, los Juegos Paralímpicos de París 2024 están marcando un antes y un después para el paratletismo colombiano, con actuaciones históricas y medallas que reafirman el talento y la perseverancia de estos atletas en la élite del deporte mundial.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias