19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Brote de Enfermedades en Estaciones de Policía de Cali

Desde mayo, la Personería de Cali alerta sobre enfermedades infecciosas en estaciones de policía, destacando un brote de tuberculosis y hacinamiento que agrava la situación.

Alertan sobre tuberculosis y hacinamiento en centros de detención

Desde mayo de 2024, la Personería distrital de Cali ha denunciado la presencia de enfermedades altamente infecciosas como tuberculosis, sífilis y VIH en las estaciones de policía de la ciudad. La situación ha sido alarmante, ya que no se han implementado las medidas sanitarias adecuadas para evitar la propagación de estas infecciones. Recientemente, dos personeros delegados enviados a estos centros de reclusión transitoria confirmaron la gravedad de la situación, destacando la falta de atención y el hacinamiento que agravan el problema de salud pública.

Brote de tuberculosis en La Flora

El personero distrital, Gerardo Mendoza, reveló que en la estación de policía de La Flora existe “un brote de tuberculosis”, afectando a aproximadamente 40 internos. Esta situación genera preocupación, especialmente ante la posibilidad de trasladar a estos reclusos a otros centros penitenciarios sin tomar las medidas sanitarias necesarias. Mendoza enfatizó que “bienvenido el traslado de los internos, pero también con medidas de salubridad. No sirve trasladar contagiados a otro lugar comprometiendo a los demás internos, al cuerpo de custodia y a sus allegados”.

Lea también: Aumento del recargo dominical y festivo: avanza la reforma laboral

El funcionario subrayó la importancia de informar a la Secretaría de Salud sobre estos hallazgos para que se tomen las acciones correspondientes y se prevenga una crisis sanitaria a mayor escala. La falta de intervención adecuada podría llevar a un aumento en la propagación de enfermedades que ya representan una amenaza significativa en el sistema penitenciario de Cali.

Hacinamiento y crisis en el sistema judicial

La situación se agrava por el hacinamiento en las estaciones de detención transitoria, donde actualmente hay 2.420 personas detenidas, superando ampliamente la capacidad normal de 309 internos. Este desbordamiento ha sido generado por la congestión del sistema judicial, donde los procesos suelen dilatarse por meses, creando un ‘cuello de botella’ que fomenta condiciones insalubres y favorece la proliferación de enfermedades.

Le puede interesar: ¿El huracán Milton afectará a Colombia?

La Personería ha hecho un llamado urgente a las autoridades para que se implementen estrategias efectivas que aborden tanto el hacinamiento como las condiciones sanitarias en las estaciones de policía de Cali.

Medidas urgentes y futuras acciones

Ante esta grave situación, es esencial que las autoridades de salud y justicia en Cali tomen medidas inmediatas para garantizar la salud de los internos y del personal de custodia. Esto incluye la desinfección de las instalaciones, el aislamiento de los internos enfermos y la implementación de programas de atención médica. La colaboración entre la Personería, la Secretaría de Salud y el sistema judicial es fundamental para prevenir un colapso sanitario que podría tener repercusiones devastadoras en la ciudad.

Con la creciente alerta sobre las enfermedades infecciosas en las estaciones de policía, es imperativo actuar con rapidez y eficacia. La comunidad caleña debe estar informada y unida en la búsqueda de soluciones que garanticen la salud y el bienestar de todos, especialmente de aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables dentro del sistema penitenciario.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias