Tragedia vial deja tres muertos y 18 heridos en plena carretera
Una nueva tragedia vial estremeció al país este lunes 5 de mayo. Un bus interdepartamental con al menos 30 pasajeros a bordo se volcó en la vía entre Armero Guayabal y San Sebastián de Mariquita. El hecho dejó como saldo preliminar tres personas muertas y 18 heridas, algunas de ellas de gravedad.
El vehículo involucrado pertenece a la empresa Bolivariano y cubría la ruta Cúcuta – Cali. Se presume que el siniestro ocurrió en horas de la madrugada, cuando el conductor habría perdido el control al tomar una curva cerrada. La magnitud del impacto provocó el volcamiento lateral del bus.
Autoridades investigan causas del siniestro vial
Las causas del accidente aún no están confirmadas. Sin embargo, las autoridades manejan varias hipótesis, incluyendo una posible falla mecánica o un exceso de velocidad. No se descartan factores climáticos, dada la neblina reportada por residentes cercanos a la zona.
Unidades del CTI de la Fiscalía se encargaron del levantamiento de los cuerpos. Hasta el momento, las identidades de las víctimas fatales no han sido reveladas. Asimismo, se ordenó la realización de pruebas técnicas al vehículo y entrevistas a los sobrevivientes.
“Fue una escena desgarradora”, relató uno de los primeros conductores que se detuvo para prestar ayuda. “Había gente atrapada entre los asientos y otros con heridas abiertas. Gritaban pidiendo auxilio”.
#ATENCIÓN | Se vuelca bus en vía Armero-Mariquita, en Tolima: Habría 15 heridos y tres muertos. #NoticiaEnDesarrollo pic.twitter.com/44eXzUeP6t
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) May 5, 2025
Lea también: Transportadores suspenden viajes al Chocó
Socorristas atendieron la emergencia con rapidez
El siniestro fue atendido por los bomberos de Mariquita, la Policía de Tránsito, Defensa Civil y personal médico de la red hospitalaria. Los 18 heridos fueron trasladados a centros médicos donde actualmente reciben atención especializada.
Entre los lesionados hay menores de edad, adultos mayores y personas extranjeras. “Los médicos hacen todo lo posible para estabilizarlos”, informó un funcionario de emergencias.
Los equipos de rescate también realizaron tareas de limpieza en la vía. Esto permitió restablecer el paso vehicular varias horas después del accidente.
Le puede interesar: Caos en el fútbol: suspendido Unión vs Once Caldas
Llamado a reforzar controles en rutas interdepartamentales
El tramo donde ocurrió el siniestro es considerado de alta peligrosidad. Vecinos aseguran que en esa misma curva ya han ocurrido varios accidentes graves en el pasado.
La Policía de Carreteras anunció un refuerzo en los operativos y controles técnicos en las rutas interdepartamentales. La Superintendencia de Transporte también solicitó un informe detallado del hecho.
Por su parte, la empresa Bolivariano aún no ha emitido un comunicado oficial. Se espera que en las próximas horas entregue información sobre el estado del bus, sus ocupantes y medidas que adoptará tras lo ocurrido.
La seguridad en carretera sigue siendo un reto nacional
Este accidente vuelve a poner sobre la mesa la urgente necesidad de revisar las condiciones de los vehículos de transporte público, así como la capacitación de los conductores que operan rutas extensas durante la madrugada.
Especialistas advierten que muchos buses recorren largas distancias sin pausas suficientes para el descanso del conductor. Además, factores como el mal estado de la vía, la falta de señalización y la presión por cumplir horarios aumentan el riesgo de siniestros.
Este nuevo hecho deja una estela de dolor en varias familias colombianas y reabre el debate sobre la seguridad vial en rutas intermunicipales.