19.6 C
Cartago
sábado, mayo 10, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Café especial de Risaralda brilla en feria top de América

Café especial de Risaralda llega a Houston para participar en la feria más importante de América, fortaleciendo exportaciones y mostrando calidad internacional.

Risaralda lleva su café especial a la feria más importante de América

Risaralda participará en la Specialty Coffee Expo 2025, la feria comercial de café de especialidad más importante de América. Esta edición se realizará en Houston, Texas, entre el 25 y el 27 de abril, y el departamento será representado por nueve productores seleccionados tras rigurosas pruebas técnicas.

Esta es la cuarta vez que Risaralda asiste a este evento de talla internacional, consolidando su presencia en el mercado global del café de especialidad.

Foto tomada de: Redes sociales

Nueve perfiles de café especial representarán a Risaralda en Houston

Según Juan Carlos Toro, secretario de Desarrollo Agropecuario de Risaralda, la selección de los representantes se hizo a partir de 28 muestras en verde. Estas fueron evaluadas en diferentes categorías: cafés lavados, honey, naturales, exóticos y varietales.

Durante el proceso se priorizó la participación de asociaciones de cafeteros, garantizando que las comunidades caficultoras fueran protagonistas del evento.

“Este año nos medimos con cafés de todo el mundo, pero con la seguridad de que Risaralda tiene calidad para competir a ese nivel”, afirmó Toro.

Desde 2021, Risaralda ha estado presente en esta feria, con participación previa en ciudades como Nueva Orleans, Boston, Portland y Chicago. Cada edición ha permitido abrir nuevos mercados y fortalecer relaciones comerciales con compradores de distintos países.

La apuesta por este tipo de ferias ha dado frutos visibles. Durante el segundo semestre de 2024, las exportaciones de café risaraldense aumentaron un 104%, según datos oficiales del departamento. Hoy, el café local se consume en países como Rusia, Inglaterra, varias ciudades de Europa y Estados Unidos.

Foto tomada de: Redes sociales

Lea también: Internos en riesgo por emergencia crítica en cárcel de Pereira

El respaldo institucional impulsa a los caficultores risaraldenses

El gobernador Juan Diego Patiño destacó que la inversión para el sector cafetero pasó de 5 mil millones de pesos en 2024 a más de 9 mil millones en 2025. Esta inyección de recursos ha sido clave para fortalecer la producción, modernizar procesos y facilitar la internacionalización del café.

Además, anunció la entrega de insumos y tecnología de punta a 23 asociaciones cafeteras del departamento, beneficiando directamente a más de 1.500 personas.

“Estamos compitiendo como región contra países enteros. Eso nos exige excelencia y visión global”, expresó Patiño.

El mandatario también adelantó que, durante su visita a Houston, sostendrán reuniones con la Cámara de Comercio local. El objetivo es abrir nuevas oportunidades para comercializar café risaraldense en Estados Unidos, uno de los mercados más exigentes y prometedores del mundo.

Le puede interesar: Papa Francisco: el Vaticano publica imágenes de su féretro

Orgullo y responsabilidad: testimonio de los embajadores del café

Edier Ramos, gerente de Asocafé Tatamá, será uno de los participantes en la feria. Para él, este es un momento histórico que marca una transformación en la forma de hacer café.

“Antes solo producíamos. Hoy conocemos la cadena completa, desde el cultivo hasta la exportación”, afirmó.

Ramos, quien representa a los municipios de Belén de Umbría y Santuario, señaló que su presencia en Houston es símbolo del esfuerzo colectivo de todos los caficultores de Risaralda.

“No solo vamos a mostrar nueve perfiles. Vamos a representar al 100% de quienes hacen posible que Risaralda sea reconocida por su café”, añadió.

La Specialty Coffee Expo 2025 es una vitrina para concretar acuerdos comerciales a través de ruedas de negocio con empresarios de Asia, Europa y América. Para los asistentes, el reto no solo es destacar el sabor del café, sino también la historia, la sostenibilidad y la trazabilidad detrás de cada grano.

Foto tomada de: Redes sociales

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias