Cali se consolida como líder en cirugía plástica tras la pandemia
Cali, la capital del Valle del Cauca, resplandece esta semana como el epicentro global de la cirugía plástica. Con la realización del XXII Curso Internacional de Cirugía Plástica Estética del 13 al 16 de septiembre en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, se reafirma la posición de Colombia en la vanguardia de los procedimientos estéticos.
Cali, Colombia: Un referente en cirugía plástica
Organizado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SCCP), el evento congregará a más de 1.000 cirujanos plásticos de Colombia y del extranjero. Su objetivo principal es proporcionar actualizaciones sobre las últimas técnicas en cirugía facial, mamaria y contorno corporal, entre otros.
Lea también: Flor Denis Ruiz: La Reina de la Jabalina en Los Juegos Nacionales
Este encuentro contará con la participación de 15 conferencistas internacionales y 42 nacionales, miembros de la SCCP y de otras organizaciones científicas aliadas de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y otros rincones del mundo. La importancia de este evento radica no solo en su envergadura y en el intercambio de conocimientos, sino en la consolidación de Colombia como líder en esta especialidad médica.
‘Boom’ post-pandemia y la problemática de los biopolímeros
El auge post-pandemia de los procedimientos estéticos en Colombia es innegable. Según datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), Colombia se situó en 2022 entre los 10 países donde más intervenciones estéticas se realizaron. Además, se destacó como el segundo destino médico mundial. En total, se contabilizaron 732.783 procedimientos estéticos en 2022, marcando un incremento del 31% con respecto al año anterior.
Más allá de las cifras alentadoras, la SCCP también abordará una preocupación creciente: los biopolímeros. Considerado un grave problema de salud pública, tras la implementación de la Ley 2316 de 2023, la Sociedad ha convocado a una rueda de prensa para profundizar en esta temática. Dicha cita se llevará a cabo el jueves 14 de septiembre a las 10:00 a.m. en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.