19.6 C
Cartago
jueves, mayo 8, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Cámara aprueba Reforma Laboral en segundo debate

La Cámara de Representantes aprobó en segundo debate la Reforma Laboral del gobierno de Gustavo Petro, avanzando hacia mejoras en derechos laborales y condiciones para los trabajadores.

Avanza la Reforma Laboral de Petro

Con 93 votos a favor y 13 en contra, la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Este proyecto, que busca mejorar los derechos laborales en Colombia, pasará ahora al Senado para su discusión final. La Reforma Laboral de Petro tiene como objetivo generar cambios profundos en el sistema laboral, protegiendo a los trabajadores y promoviendo relaciones laborales más justas.

Principales cambios aprobados en la reforma

Uno de los temas clave en esta reforma es la extensión de las licencias de paternidad, un avance que busca equilibrar la participación de los padres en el cuidado familiar. Además, se introdujeron convenios laborales para víctimas del conflicto armado, brindando oportunidades a estas personas para su reintegración laboral.

Otra novedad es la mejora en los contratos de aprendizaje del Sena, los cuales ofrecerán más estabilidad y mejores condiciones para los aprendices. Por último, el proyecto también ajusta la remuneración de horas extras y nocturnas, garantizando que los trabajadores reciban pagos justos por el trabajo adicional.

Lea también: Energía de Pereira inicia acciones penales por fraude en el servicio de energía

El Gobierno celebra el avance de la reforma

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras la votación a través de su cuenta en la red social X, donde expresó: “¡Gran noticia! La Cámara aprobó la Reforma Laboral. Estamos más cerca de construir un sistema laboral justo, enfocado en proteger los derechos de los trabajadores”.

Asimismo, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, agradeció a los representantes por su apoyo, destacando que esta reforma no afectará a las pequeñas y medianas empresas. “Queremos mejorar las condiciones laborales sin perjudicar a las empresas. Por eso, incluimos un artículo especial para proteger a las PYMES”, aseguró Ramírez.

Le puede interesar: COP16 generará 30 millones de dólares en Cali

Próximo paso: debate en el Senado

Ahora, la Reforma Laboral de Petro enfrentará su segundo reto en el Senado de la República. El Gobierno ha insistido en que esta reforma es vital para transformar el sistema laboral colombiano y adaptarlo a las necesidades actuales de los trabajadores.

Si se aprueba en el Senado, la reforma marcará un cambio significativo en el panorama laboral del país, garantizando condiciones más equitativas para los trabajadores sin afectar el equilibrio empresarial. Sin embargo, se espera un debate amplio y detallado en la Cámara Alta, donde diversos sectores políticos y económicos tendrán la oportunidad de opinar sobre el alcance de esta propuesta.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias