Camioneta fue interceptada en vía del norte del Valle
Una camioneta con matrícula extranjera fue protagonista de un operativo que generó conmoción en el norte del Valle del Cauca. El hecho no solo movilizó a las autoridades, sino que desató una serie de investigaciones que podrían escalar a nivel nacional.
El procedimiento se llevó a cabo sobre la vía La Paila–Armenia, a la altura del sector Corozal, jurisdicción de Sevilla. En ese punto, uniformados de la Policía del Valle, en el marco de la estrategia Corredores Seguros, detuvieron el vehículo sospechoso como parte de sus controles de rutina.
Dentro de la camioneta se movilizaban siete ciudadanos ecuatorianos: cuatro adultos y tres menores de edad. La inspección de rutina terminó revelando un hallazgo que cambiaría el curso de la operación.
Camioneta interceptada desató alerta nacional por su carga
En una revisión minuciosa, los agentes descubrieron 1.500 detonadores eléctricos, 2.000 detonadores convencionales, 61 kilogramos de cordón detonante y tres teléfonos celulares ocultos estratégicamente. Algunos de estos elementos estaban escondidos dentro de la llanta de repuesto y otros detrás del espaldar del asiento trasero.
Este hallazgo representa un potencial riesgo de alto impacto. Por ello, las autoridades activaron inmediatamente los protocolos de seguridad para prevenir cualquier posible atentado en la región. El contenido del vehículo encendió las alertas en la cadena de seguridad regional y nacional.
El general encargado del operativo confirmó que el material tiene características similares a las utilizadas por estructuras armadas ilegales que operan en diversas zonas del país.
Lea también: Investigan doble homicidio con víctimas de una familia
Capturas, entrega de menores y golpe al crimen organizado
Los cuatro adultos fueron capturados y serán judicializados por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos. Los tres menores de edad fueron dejados a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para el restablecimiento de sus derechos.
La Policía del Valle afirmó que este resultado representa un golpe importante contra las estructuras delictivas que utilizan el corredor del suroccidente colombiano para movilizar material de guerra.
Además, se confirmó que el caso está siendo objeto de una investigación detallada. El objetivo es establecer el destino final de los explosivos y determinar si existe alguna relación directa con organizaciones ilegales o grupos armados que operan en la zona.
Le puede interesar: Incautan cargamento oculto hasta en el techo del carro
Otra incautación reciente refuerza las alertas en el Valle
De forma paralela, se reportó otra operación de alto impacto. Esta vez, en zona rural del municipio de Jamundí, donde fue desmantelado un laboratorio ilegal para el procesamiento de cocaína.
En la vereda El Chontaduro fueron hallados 91 bultos con más de dos toneladas de carbón impregnado con alcaloides. El cargamento pretendía salir por el puerto de Buenaventura con destino final en España.
Según las autoridades, esta red criminal estaría liderada por alias ‘El Mono’ y tiene vínculos con el frente Jaime Martínez de las disidencias de las FARC. Esta organización paga extorsiones para garantizar el tránsito seguro de las sustancias ilícitas por territorio controlado por grupos armados.