Acusada de secuestrar a seis colombianas
Las autoridades de Veracruz capturaron a Yésica Anahí Ramírez Marín, alias «Lilith». Esta mujer coordina una red de trata de personas que opera entre Colombia y México. La detención ocurrió en una vivienda de Xalapa-Enriquez, a 106 kilómetros de Veracruz. Allí, «Lilith» estaría involucrada en el secuestro de seis colombianas que llegaron al país en busca de mejores oportunidades económicas.
Detención y antecedentes del caso
La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que la Policía Ministerial cumplió con la orden de aprehensión contra Ramírez Marín. La captura forma parte de un caso alarmante que ha movilizado a las autoridades de ambos países. Las víctimas llegaron entre julio y septiembre, atraídas por promesas de empleo. Sin embargo, al llegar a México, sufrieron explotación y abuso.
Las seis colombianas fueron contactadas en sus ciudades con ofertas atractivas. Las jóvenes, que incluían residentes de Medellín, Bogotá y Cúcuta, no imaginaron el oscuro destino que les esperaba. Una vez en México, «Lilith» les quitó sus documentos y teléfonos, asegurándose de que estuvieran completamente a su merced.
Desapariciones y rescate
Las denunciantes son Derlys Dayana Paneso Taborda, Yarlín Giraldo Soto, Michel Daniela Morales, Layma Argenis Parra Cerquera, Maranyeli Michel Chacón Álvarez y Sofía Vásquez Giraldo. Todas fueron reportadas como desaparecidas el 25 de septiembre, cuando sus familias perdieron contacto con ellas. Ante esta situación crítica, las autoridades iniciaron una búsqueda urgente. Las jóvenes fueron halladas en una calle de Veracruz, después de perder el rastro cuando se dirigían a un evento en Boca del Río, una localidad cercana.
Lea también: Muere el ciclista Marlon Alirio Pérez
Las autoridades presentarán a Ramírez Marín en audiencia inicial ante un juez de proceso y procedimiento penal oral. Allí, se definirá su situación jurídica. La Fiscalía de Veracruz asegura que respetará los derechos humanos y el debido proceso en este caso. «Lilith» enfrentará cargos por trata de personas, y las pruebas recopiladas por las autoridades se están analizando para establecer su responsabilidad.
Investigaciones en curso
Las investigaciones no solo se centran en «Lilith». También se están analizando posibles conexiones con otras redes de trata de personas en Colombia. Las autoridades investigan si Ramírez Marín tiene vínculos con el Servicio Social de la Secretaría del Gobierno del Centro Integral de Justicia para las Mujeres (Cejum). Si se confirma su vinculación, su situación legal se complicará.
Le puede interesar: Menores desaparecidas en Candelaria halladas en Cali
Mientras tanto, la Policía y la Fiscalía colombianas avanzan en las investigaciones. Buscan establecer si este caso está relacionado con Cristóbal Paulino Fernández Viamonte, alias «El Mexicano». Este individuo, que tiene nacionalidades cubana y mexicana, enfrenta cargos por liderar una red de trata de personas. L. Esto resalta la preocupación por la seguridad de las mujeres en ambos países.
La captura de Yésica Anahí Ramírez Marín representa un avance significativo en la lucha contra la trata de personas. Se espera que la colaboración entre México y Colombia continúe para desmantelar estas redes criminales que afectan a tantas mujeres en busca de una vida mejor.
#ATENCION DETENIDA COMO PROBABLE RESPONSABLE DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS EN AGRAVIO DE SEIS MUJERES DE NACIONALIDAD COLOMBIANA
— Andrés Hernández R. (@AndresCamiloHR) October 4, 2024
La Fiscalía General del Estado de Veracruz informa que, elementos de la policía ministerial, cumplimentaron una orden de aprehensión contra Yesica… pic.twitter.com/F4qqsEAykE