19.6 C
Cartago
jueves, mayo 1, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Capturan al presunto asesino de la mujer trans Sara Millerey

Autoridades capturan al presunto asesino de Sara Millerey, mujer trans brutalmente atacada. Enfrenta cargos por homicidio y tortura.

Captura del presunto asesino de mujer trans genera impacto nacional

La captura fue anunciada oficialmente este 30 de abril por el director de la Policía, general Carlos Triana, como parte de una ofensiva nacional contra el crimen organizado. El detenido fue identificado como Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias ‘Teta’, presunto miembro de la estructura criminal “El Mesa”, con presencia en el Valle de Aburrá.

Alias ‘Teta’ enfrenta cargos por haber participado en el ataque que acabó con la vida de Sara Millerey. Las autoridades señalaron que la banda a la que pertenece el capturado está vinculada con diversos delitos, entre ellos el tráfico de estupefacientes. La detención se dio tras una investigación que buscaba esclarecer uno de los crímenes más repudiados por la opinión pública en las últimas semanas.

Detalles del crimen y reacción de la comunidad

Los hechos ocurrieron el 4 de abril. Mientras tanto, los agresores amenazaban a quienes intentaban auxiliarla. A pesar del esfuerzo de los rescatistas, la víctima falleció horas después en un centro médico.
La escena causó conmoción nacional. El caso encendió alarmas sobre la violencia sistemática que sufren las personas trans en Colombia. Organizaciones defensoras de los derechos LGTB+ exigieron justicia inmediata y protección para esta población.

Este crimen no solo impactó a la comunidad LGTB+, sino a toda la sociedad civil. A través de redes sociales, miles de personas se pronunciaron en rechazo. Se realizaron velatones y movilizaciones en varias ciudades del país. El caso se convirtió en un símbolo del clamor por garantías de vida digna y respeto por la identidad de género.

Foto tomada de: Redes sociales

Lea también: Pareja muere tras válida de motovelocidad

La investigación continúa y podrían darse más capturas

En días recientes, se indicó que entre cuatro y cinco individuos estarían involucrados en el ataque. La Fiscalía sigue recolectando evidencia para establecer responsabilidades y llevar a los demás implicados ante la justicia.

Alias ‘Teta’ sería una pieza clave para esclarecer completamente lo ocurrido. La captura representa un avance significativo, pero la comunidad espera que el caso no quede impune. Diversas voces piden que se fortalezca la protección a las personas trans, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad.

El gobierno ha reforzado las capacidades institucionales para atacar estructuras criminales que amenazan la vida y la integridad de los ciudadanos, especialmente en sectores marginalizados.

Foto tomada de: Redes sociales

Le puede interesar: Detienen a hombre señalado por grave hecho con menor

Una lucha que trasciende el caso de Sara

Sara Millerey, además de ser una víctima, se convirtió en símbolo de resistencia. Su nombre hoy representa la urgencia de implementar políticas efectivas para detener los crímenes de odio en Colombia. Defensores de derechos humanos insisten en que el país debe avanzar hacia un modelo de justicia inclusiva y restaurativa.

Los hechos han encendido el debate sobre los vacíos en la protección estatal a personas trans. Expertos advierten que estos casos seguirán ocurriendo mientras persista la estigmatización y la falta de acciones concretas. En muchos municipios, las víctimas siguen sin apoyo ni garantías.

La ciudadanía exige un cambio profundo y una respuesta más rápida de las autoridades judiciales. Si bien la captura del presunto responsable es un paso, aún falta mucho por hacer. El dolor de la comunidad sigue vigente y solo se aliviará con justicia efectiva y acciones reales de protección.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias