El mundo vallenato está de luto tras la partida del icónico acordeonero
El legendario acordeonero Egidio Cuadrado, reconocido por su inseparable conexión con Carlos Vives, falleció este lunes 21 de octubre de 2024. Tras estar internado en una unidad de cuidados intensivos (UCI) en una clínica de Bogotá, su salud no resistió, apagándose su vida tras una larga batalla contra complicaciones de salud. La noticia ha sacudido el mundo de la música vallenata, y múltiples figuras han expresado su pesar por la pérdida de uno de los más grandes exponentes del género.
Carlos Vives, quien compartió innumerables momentos en tarima y fuera de ella con Cuadrado, expresó su dolor a través de sus redes sociales, despidiendo a su amigo y compañero de años. «Murió mi compadre Egidio. Muchos años luchando por su salud. Siempre juntos, siempre velando por los suyos, gracias por cruzarse en mi camino, maestro. No dejemos nunca de reírnos. Descansa en paz», escribió Vives, destacando la profunda conexión que los unió en sus trayectorias musicales.
Murió mi compadre Egidio.
— Carlos Vives (@carlosvives) October 21, 2024
Muchos años luchando por su salud!
Siempre juntos, siempre velando por los suyos, gracias por cruzarse en mi camino maestro! No dejemos nunca de reirnos. Descansa en paz 🤍🕯️ pic.twitter.com/jZAoJ50yqU
Un legado imborrable en la música vallenata
Egidio Cuadrado fue más que un acordeonero; fue una leyenda que marcó una época junto a Carlos Vives y el grupo “La Provincia”. Juntos llevaron el vallenato a nuevos horizontes, fusionando los sonidos tradicionales con influencias modernas y haciendo que este género colombiano resonara a nivel internacional.
Lea también: Karol G se consagra en los Latin Billboard 2024
Cuadrado, oriundo de Villanueva, La Guajira, fue un pilar esencial en el renacimiento del vallenato, contribuyendo con su maestría en el acordeón a éxitos musicales que trascendieron fronteras. Junto a Vives, hizo historia con discos como Clásicos de la Provincia, que no solo revivió temas tradicionales, sino que los presentó de una manera fresca y atractiva para nuevas generaciones. Su talento y carisma sobre el escenario lo convirtieron en una figura inolvidable para los amantes de la música vallenata.
La despedida de Cuadrado ha dejado un vacío en el corazón de sus amigos, familiares y seguidores, quienes han destacado su ternura, su inmenso talento y la profunda huella que dejó en la música.
Un adiós lleno de emotivos homenajes
Además de Carlos Vives, otras figuras del mundo artístico y del espectáculo han rendido homenaje a Egidio Cuadrado. Claudia Elena Vásquez, exreina de belleza e ingeniera química, y esposa de Vives, también dedicó unas sentidas palabras en sus redes sociales. «Nuestro compadito Egidio por siempre. Eterno, gracias por tantos momentos lindos juntos. Viva Carlos Vives y ’La Provincia’”, expresó Vásquez, recordando los momentos compartidos con el acordeonero.
Le puede interesar: Tragedia, encuentran sin vida a un menor
A estas muestras de cariño se sumaron también otros artistas y amigos de Cuadrado, quienes recordaron su generosidad, su inigualable talento y el cariño que siempre demostró a quienes lo rodeaban. «Compadrito, fueron millones de momentos juntos. Gracias por su ternura, talento enorme y cariño profundo. Siempre en nuestros corazones, rey», añadió una de sus cercanas amistades en un emotivo mensaje.
La partida de Egidio Cuadrado deja un legado imborrable en la música vallenata y en el corazón de quienes tuvieron la fortuna de conocerlo. Su nombre quedará escrito en la historia como uno de los grandes del acordeón, cuyo talento seguirá inspirando a futuras generaciones.