El DANE aclara la circulación de audios falsos y brinda pautas para identificar a los censistas del CENU 2024.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) está llevando a cabo el Censo Económico Nacional Urbano (CENU) 2024, una iniciativa crucial que involucra la recolección de información de más de 3.500.000 establecimientos y vendedores de calle en 1.102 municipios. Ante la circulación de un audio falso en redes sociales, particularmente en WhatsApp, el DANE informa a la ciudadanía sobre cómo identificar a los censistas debidamente acreditados.
Desmentido de información falsa
El DANE informa que un audio, que ha estado circulando en WhatsApp, fue desmentido por el Ministerio del Interior el 11 de junio de 2024. En dicho audio se menciona que funcionarios del Ministerio solicitarían información personal a los ciudadanos y acceso a sus domicilios, lo cual es falso. La verificación de esta información se puede consultar en el sitio web del Ministerio del Interior, donde se aclara que ningún funcionario realizará este tipo de solicitudes.
El CENU 2024 se considera uno de los operativos censales más importantes de los últimos años. Este año, alrededor de 8.000 censistas debidamente identificados recorrerán el país, portando carnés del DANE y vistiendo chalecos y gorras de colores magenta o gris. Es fundamental que los ciudadanos estén informados sobre cómo verificar la identidad de estos censistas para garantizar la seguridad en el proceso.
Lea también: Joven de 14 años se autosecuestró para pedirle plata a su madre
Pasos para verificar la identidad de los censistas
Ante cualquier duda sobre la autenticidad de una persona que afirme ser censista del DANE, la ciudadanía puede seguir estos pasos simples:
Solicitar el número de cédula: Pida al censista que muestre su documento de identidad.
Llamar a la línea de atención al ciudadano: Comuníquese al 01 8000 912002 y proporcione el número de cédula del censista para verificar su identidad como parte del equipo operativo del DANE.
Consulta en línea: Visite la página web del DANE, en la sección “Encuestadores autorizados”, e ingrese el número de cédula. Allí podrá obtener el nombre, rol y la operación estadística a la que pertenece el censista.
El horario de atención de la línea es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a la información necesaria para participar de manera segura en este proceso.
Le puede interesar: Fallece Umberto Valverde, Escritor y Amante de la Salsa
Importancia del Barrido en el CENU 2024
El CENU incluye una fase crítica conocida como «Barrido», que implica la visita a todos los establecimientos comerciales, viviendas con actividades económicas visibles y vendedores de calle. Durante esta fase, los censistas recopilan información detallada sobre cada unidad económica, incluyendo el tipo de actividad, número de empleados y ventas. Esto permitirá obtener una visión más precisa y actualizada del tejido empresarial colombiano.
Fases del Barrido
Preparación: En agosto, el DANE contrató y entrenó a un equipo especializado de censistas, asegurando que recibieran la formación necesaria para aplicar los cuestionarios de manera eficiente.
Implementación progresiva: El Barrido se llevará a cabo de forma gradual en las cabeceras municipales y centros poblados, garantizando una cobertura completa.
Información detallada: Los datos recopilados durante el Barrido serán fundamentales para la toma de decisiones informadas en políticas públicas.
Beneficios del CENU 2024 para Colombia
Actualización de datos económicos
Proporcionando una visión más precisa de la estructura productiva del país.
Inclusión económica: Fomentando la inclusión de todos los sectores, desde grandes empresas hasta la economía informal.
Mejora de la planificación: Facilitando el diseño de políticas públicas más efectivas.
Fortalecimiento de la competitividad: Proporcionando información relevante para mejorar la competitividad a nivel internacional.
Reconocimiento de la diversidad étnico-racial: Por primera vez, se recopilará información sobre la pertenencia étnico-racial de los propietarios de unidades económicas.
El DANE invita a toda la ciudadanía a participar activamente en esta iniciativa esencial. La colaboración de todos es crucial para el éxito del Censo Económico Nacional Urbano.
Para más información sobre el #CENU2024, visite el sitio web del DANE o comuníquese con la línea de atención al ciudadano (01 8000 912002).