19.6 C
Cartago
martes, abril 29, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Centro automotor sorprendido con conexión ilegal en Pereira

Descubren conexión ilegal de energía en un centro técnico de Pereira. El fraude generaba pérdidas anuales de 24 millones de pesos.

Robo de energía en Pereira: un centro técnico automotor implicado

En un operativo de control, Energía de Pereira descubrió una conexión ilegal de energía en Elite Vehículos, un reconocido centro técnico y spa de automóviles ubicado en la calle 19 con carrera 11 de Pereira. La inspección reveló una conexión fraudulenta que permitía evadir el pago de aproximadamente 2,178 kWh al mes, lo que representa pérdidas cercanas a 24 millones de pesos anuales para la empresa.

Lea también: Enjambre de terremotos en Santorini: evacuaciones masivas

Zonas críticas de robo de energía en Pereira y Cartago

Durante 2024, Energía de Pereira identificó más de 500 conexiones ilegales en Pereira y Cartago. En Pereira, los barrios Guayacanes, Perla del Sur, San Marcos, Altavista, El Cardal y Cerritos registraron el mayor número de casos. En Cartago, las irregularidades se concentraron en El Centro, El Porvenir, El Prado, El Limonar, Pinares y El Diamante.

Estas conexiones ilegales afectan la calidad del servicio eléctrico, generan riesgos de seguridad y aumentan los costos para los usuarios que cumplen con sus pagos. Además, la manipulación de redes puede causar incendios y daños en equipos.

Robar energía es un delito con graves consecuencias legales

Energía de Pereira recuerda que el robo de energía es un delito tipificado como defraudación de fluidos según el Artículo 256 del Código Penal colombiano. Esta conducta puede acarrear penas de prisión de hasta 72 meses y multas de hasta 150 salarios mínimos legales vigentes. Las sanciones afectan tanto a quienes manipulan las redes como a los beneficiarios del fraude.

Le puede interesar: Renuncia irrevocable de Jorge Rojas como director del Dapre

La empresa continúa intensificando operativos para identificar y sancionar estas prácticas, promoviendo el uso legal de la energía y la seguridad en las comunidades. Además, hace un llamado a la ciudadanía para denunciar conexiones ilegales, contribuyendo a un entorno más seguro y justo para todos.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias