19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Chile recupera electricidad tras apagón nacional

Descubre cómo se está recuperando Chile de un apagón que afectó al 99% del territorio y dejó millones sin electricidad. Más detalles aquí.

Chile combate las consecuencias de un apagón sin precedentes

El suministro eléctrico en Chile comenzó a normalizarse tras casi ocho horas de un apagón devastador que sumió al 99% del país en la oscuridad. Más de ocho millones de hogares quedaron sin luz ni conexión a internet, llevando al gobierno a declarar estado de emergencia y toque de queda.

El impacto inicial y medidas de emergencia

A las 15:15 hora local (18:15 GMT), el apagón irrumpió en la vida cotidiana, paralizando actividades esenciales y causando un caos circulatorio en la capital. La falta de energía detuvo operaciones en sectores bancarios, financieros, mineros y comerciales, y puso en riesgo servicios vitales en hospitales. Para controlar el orden, miles de agentes de seguridad fueron movilizados, aunque no se reportaron actos vandálicos ni accidentes graves durante la interrupción.

Efectos en la vida cotidiana y respuesta del gobierno

A medida que la electricidad se restablecía, especialmente en la región metropolitana—hogar de casi la mitad de la población chilena—, el gobierno comenzó a relajar las medidas coercitivas de seguridad. No obstante, el toque de queda se mantuvo desde las 22:00 horas del martes hasta las 5:00 del miércoles.

Lea también: Fatal accidente en importe avenida de Bogotá

Si bien el transporte terrestre interregional no sufrió grandes afectaciones, el tráfico aéreo experimentó retrasos menores y aglomeraciones. Los daños materiales se hicieron evidentes en hogares, con aparatos como neveras y lavadoras afectados por el retorno de la corriente.

Reacciones y declaraciones oficiales

En un giro hacia la responsabilidad corporativa, el presidente Gabriel Boric señaló a las empresas del sector energético como responsables del corte masivo. En un discurso a la nación, culpó a la empresa privada, específicamente a ISA Chile, por la falla que provocó la emergencia. «No es tolerable que la operación de empresas ponga en riesgo la vida de millones», afirmó Boric, asegurando que se exigirían responsabilidades a los culpables.

Le puede interesar: Estado de salud del Papa Francisco: situación crítica pero estable

El restablecimiento parcial del suministro, que alcanzó a 4.150.000 hogares (un poco menos del 50% del total afectado), no impidió que el presidente insistiera en mantener las medidas de seguridad, dado que la situación aún era considerada inestable. Boric destacó la importancia de actuar con responsabilidad y confirmó la movilización de efectivos militares y policiales para asegurar la seguridad pública.

Antecedentes y precedentes

Este incidente marca el segundo gran apagón en Chile en menos de seis meses, precedido por uno en invierno debido a un intenso temporal de lluvia y viento que también dejó a millones sin electricidad, algunos por más de un mes.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias