Intimidación en Santa Marta: CNE responde
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha instado enérgicamente al Gobierno a respetar sus decisiones, especialmente tras los recientes actos de intimidación ejercidos contra los funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Santa Marta. Esta situación surge debido al proceso de revocatoria de la inscripción de Carmen Patricia Caicedo Omar y también de la candidata del Partido Fuerza Ciudadana a la Alcaldía de esa ciudad.
Actos en Santa Marta desatan alarma electoral del CNE
El comunicado emitido el lunes por el CNE refleja su preocupación y el rechazo ante las intimidaciones. “Esta corporación respalda y coadyuva la solicitud que la Registraduría Nacional del Estado Civil le ha hecho al Ministerio del Interior de convocar un Comité de Seguimiento Electoral de urgencia para abordar esta situación que representa un riesgo para el orden público en Santa Marta», se lee en el documento.
Comunicado oficial CNE.
— CNE Colombia (@CNE_COLOMBIA) October 2, 2023
Magistrados @AlfonsoCampoM
Maritza Martínez @FabiOlaMar8 @luchitavher @clorduy @ALVAROHPRADA
Cristian Quiroz
Benjamín Ortiz pic.twitter.com/C6hBBz4Y1a
Legalidad y respeto, pilares fundamentales
La corporación electoral no sólo busca respaldar la integridad de sus funcionarios y de la Registraduría, sino también recordar que todas las decisiones, incluyendo las de revocatoria de inscripción de candidatos, se toman con base en las competencias conferidas por la Constitución y la ley al CNE. Agregan que cualquier discrepancia respecto a sus decisiones debe ser abordada siguiendo los procedimientos legales pertinentes.
Lea también: Congelamiento de Precios de Gasolina Confirmado para Octubre
El CNE subraya firmemente que no se pueden permitir actos de presión indebida hacia los funcionarios de la Organización Electoral. Tal comportamiento socava el proceso democrático y el buen funcionamiento de las instituciones gubernamentales.
Llamado al Gobierno Nacional
El comunicado cierra con una clara solicitud: «Solicitamos al Gobierno Nacional respeto a las decisiones que en derecho y en ejercicio de sus competencias constitucionales toma y ha tomado el CNE, así como la adopción de las medidas necesarias para garantizar la vida e integridad de todos los funcionarios de la Organización Electoral, y a los órganos de control para que en el marco de sus competencias se investigue lo sucedido».
El panorama político en Santa Marta y a nivel nacional sigue siendo objeto de atención y análisis, donde el respeto a las decisiones electorales y la seguridad de sus funcionarios son primordiales para mantener la integridad del proceso democrático en el país.