19.6 C
Cartago
domingo, abril 27, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Coca-Cola enfrenta cambios por aranceles al aluminio

Coca-Cola podría reducir la producción de latas de aluminio debido a los nuevos aranceles impuestos por Trump.

Impacto de los aranceles en la producción de Coca-Cola

Las nuevas tarifas del 25 % sobre el aluminio y el acero, anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían afectar la producción de latas de Coca-Cola. El director ejecutivo de la compañía, James Quincey, advirtió que estos costos adicionales podrían llevar a un cambio en los envases utilizados para sus productos.

Coca-Cola podría priorizar botellas de plástico ante el alza del aluminio

Durante una conferencia telefónica realizada el pasado martes, Quincey explicó que la empresa evalúa reducir la fabricación de latas de aluminio en favor de las botellas de PET. «Si un envase sufre un aumento en los costos de insumos, seguiremos ofreciendo otras opciones que nos permitan competir en el mercado», afirmó.

Lea también: VIDEO: Hombre amenaza con escopeta a operarios

El ejecutivo destacó que la estrategia de Coca-Cola se basa en mantener la accesibilidad de sus productos. «Si las latas de aluminio se vuelven más caras, podemos poner más énfasis en las botellas de plástico», agregó. Esta medida permitiría a la empresa amortiguar el impacto de los nuevos aranceles sin trasladar completamente el costo a los consumidores.

Impacto real de las tarifas en el negocio de Coca-Cola

A pesar de la preocupación inicial, Quincey matizó sus declaraciones al aclarar que el efecto de las tarifas podría ser menor al que se teme. «Corremos el riesgo de exagerar el impacto del aumento del 25 % en el precio del aluminio en relación con el sistema total», señaló.

El director ejecutivo resaltó que, aunque la medida afecta la estructura de costos, no provocará un cambio radical en el negocio. «El embalaje es solo un pequeño componente de nuestra estructura de costos total», indicó. Aun así, la compañía seguirá evaluando estrategias para minimizar el impacto financiero.

Política de aranceles y su justificación

El presidente Donald Trump defendió la implementación de estos nuevos aranceles como parte de su estrategia para fortalecer la industria estadounidense. «Nuestra nación necesita que el acero y el aluminio se fabriquen en Estados Unidos, no en tierras extranjeras», declaró el mandatario.

Estos impuestos adicionales forman parte de una serie de medidas comerciales impuestas por el gobierno estadounidense, incluyendo sanciones a productos provenientes de China y la suspensión temporal de tarifas para México y Canadá.

Con esta política, la administración busca reducir la dependencia de importaciones y fomentar la producción nacional. Sin embargo, críticos advierten sobre los posibles efectos negativos en empresas que dependen de insumos extranjeros, como Coca-Cola.

le puede intersar: SIC multa a cuatro empresas por adulterar leche

Perspectivas del sector ante los nuevos costos

El anuncio de Coca-Cola ha generado un debate sobre cómo las compañías de bebidas y otros sectores industriales responderán a los cambios en el mercado. Expertos en economía señalan que la medida podría afectar a diversos fabricantes que dependen del aluminio importado.

Por ahora, Coca-Cola analiza sus opciones y mantiene su compromiso de garantizar productos accesibles para sus consumidores. La decisión final sobre su estrategia de envases dependerá de la evolución de los costos y la respuesta del mercado en los próximos meses.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias