Las polémicas declaraciones del periodista Alberto Pérez encienden los ánimos antes del crucial encuentro entre Colombia y Uruguay
En vísperas de la última doble jornada de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, el ambiente previo al esperado enfrentamiento entre Colombia y Uruguay se ha encendido. La tensión se ha intensificado tras las declaraciones del periodista uruguayo Alberto Pérez, quien en su participación en el programa Las Voces del Fútbol de Canal 5, expresó opiniones que han generado controversia en redes sociales y en la afición colombiana. En este partido, programado para el viernes 15 de noviembre, Colombia enfrentará a Uruguay en Montevideo en un duelo que promete ser electrizante.
Pérez, conocido por sus opiniones fuertes, aseguró que Colombia “no va a volver a ganar allá” y sugirió que Uruguay debe imponerse sin considerar el presente de ambos equipos. Las declaraciones del periodista han provocado reacciones de la hinchada colombiana, especialmente por la solicitud de “juego duro” hacia figuras como James Rodríguez.
Declaraciones de Alberto Pérez agitan el ambiente
Durante el programa, Pérez lanzó comentarios que han sido criticados por los seguidores de la selección colombiana. En una de sus intervenciones más polémicas, el periodista mencionó: “Colombia no ha ganado acá. Aquella vez fue con gente que ya está muerta, lamentablemente. Colombia no va a volver a ganar acá en el estadio y reitero, son unos muertos, los colombianos son unos muertos. Cuando tienen que ganar no ganan, cuando son las finales no ganan. Ganan partidos sueltos, como ganan los cuadros chicos”.
Lea también: Vicky Dávila se retira de Semana para lanzarse a la presidencia
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, especialmente después de que Pérez sugiriera a Bielsa y a los jugadores uruguayos que si fuera necesario aplicaran “juego físico” sobre James Rodríguez y otras figuras de la selección colombiana. Pérez argumentó: “Al señor James Rodríguez lo tienen que marcar y, si tienen que pegar, que le peguen. Obdulio Varela está mirando desde el cielo y Uruguay tiene que hacer eso: volver a pegar y a ganar”.
Historial de provocaciones contra la selección colombiana
Esta no es la primera vez que Alberto Pérez hace comentarios ofensivos hacia la selección colombiana. En una emisión anterior, hace apenas seis días, el periodista uruguayo afirmó que “todos los jugadores de Colombia son unos muertos que no le han ganado a nadie”. Además, sugirió que Uruguay debería recuperar su estilo histórico de juego físico para imponerse ante Colombia en el próximo encuentro.
Las declaraciones de Pérez también incluyeron críticas hacia James Rodríguez, cuestionando su rol como el mejor jugador colombiano y su actual situación en el Rayo Vallecano, donde no ha tenido mucha continuidad. “Su mejor jugador es James Rodríguez y juega en el Rayo Vallecano, y lo peor es que ni siquiera juega. ¿Sabes qué te digo, Bielsa? Hay que darle así y así (codazos). Este partido a ganar, sea como sea. Estos colombianos no nos pueden ganar, nada más que eso, Bielsa”, concluyó Pérez en el programa, reafirmando su postura.
Le puede interesar: El súper concierto de la 68ª edición de la Feria de Manizales llega con grandes artistas
Expectativa por el duelo entre Colombia y Uruguay
El enfrentamiento entre Uruguay y Colombia en las Eliminatorias al Mundial 2026 ha sido uno de los encuentros más esperados, no solo por la calidad de ambas selecciones, sino también por su historia reciente en competiciones internacionales. Aunque Colombia no ha ganado en Montevideo desde 1973, ha logrado imponerse en momentos decisivos de la última década. En el Mundial de Brasil 2014, el gol de James Rodríguez que eliminó a Uruguay se convirtió en un momento icónico, al igual que en la Copa América 2024, cuando la ‘Tricolor’ eliminó a los uruguayos en semifinales.
Este enfrentamiento no solo será una oportunidad para que Colombia intente romper su mala racha en Montevideo, sino también para demostrar su crecimiento y consolidarse como uno de los equipos más competitivos de Sudamérica. Las provocaciones de Pérez han añadido un toque de intensidad que, sin duda, estará presente en el campo este viernes.
Los aficionados colombianos esperan que su equipo responda con buen fútbol y que los comentarios del periodista no influyan en el desarrollo del juego. Mientras tanto, la polémica previa y el histórico enfrentamiento prometen un partido lleno de emociones.