La reconocida cadena mexicana de droguerías, Dr. Simi, abre sus puertas en Colombia con una inversión de 3.5 millones de dólares, buscando posicionarse en un mercado con importantes competidores.
Las droguerías Dr. Simi han comenzado su aventura en Colombia con la apertura de varias sucursales en zonas clave como La Candelaria, Kennedy, Quinta Camacho, El Retiro, Unicentro de Occidente y Venecia. Esta expansión es parte de una estrategia que busca replicar el éxito que han tenido en México y Chile. Con una inversión inicial de 3.5 millones de dólares, la compañía pretende no solo ofrecer medicamentos, sino también servicios médicos de calidad, un enfoque que ha resonado con sus clientes en otros países.
Lea también: Más de 400.000 perros se salvarán de ser consumidos en Asia
Dr. Simi es un modelo de negocio centrado en la comunidad
El modelo de negocio de Dr. Simi se basa en ofrecer medicamentos genéricos a precios competitivos, respaldado por el lema «lo mismo, pero más barato». Este enfoque ha sido clave en su éxito en México, donde se ha consolidado como un ícono de la salud, incluso atrayendo la atención de diversas celebridades que promocionan sus famosos peluches. Según el presidente ejecutivo de Farmacias Similares, la intención es abrir 20 sucursales en Colombia antes de finalizar el año y, además, están explorando la posibilidad de operar bajo el modelo de franquicias.
González, el presidente de la compañía, enfatizó que la empresa no busca comprar otras droguerías, sino establecer nuevas sucursales desde cero. «Nos gusta abrir nuestras farmacias de cero. Además, tenemos una gran agilidad con nuestros equipos», explicó en una entrevista. Este enfoque podría facilitar su entrada en un mercado ya saturado, donde competidores como La Rebaja han mantenido una sólida presencia durante años.
Asesorías médicas y expansión en Bogotá
Una de las estrategias diferenciadoras de Dr. Simi en Colombia es ofrecer consultas médicas gratuitas en sus establecimientos. Actualmente, en La Candelaria, ya cuentan con un consultorio que brinda estos servicios. González mencionó que su objetivo es expandir este modelo a otras zonas de Bogotá y posteriormente a ciudades como Medellín y Cali. «Creemos que en Colombia hay potencial para abrir más de 1.500 farmacias», añadió, destacando que la compañía está en un proceso de aprendizaje para adaptarse a las particularidades del mercado colombiano.
Sin embargo, la competencia con Drogas La Rebaja, una de las cadenas más reconocidas en el país, no será sencilla. La Rebaja, administrada por la Cooperativa Multiactiva de Servicios Solidarios, ha tenido un papel destacado en el sector, y su reciente reestructuración podría generar un panorama competitivo aún más desafiante. Mientras tanto, Dr. Simi busca atraer a los consumidores con su propuesta de precios accesibles y un servicio al cliente más personalizado.
Lea también: Trabajadores colombianos recibirán noticias pronto
Conclusiones sobre la llegada de Dr. Simi
La llegada de Dr. Simi al mercado colombiano representa una nueva dinámica en el sector farmacéutico Donde la competencia se intensificará a medida que la cadena expanda su presencia. Su enfoque en medicamentos genéricos y servicios médicos accesibles podría redefinir las expectativas de los consumidores y obligar a sus competidores a adaptarse rápidamente. Como mencionó González, «estamos viendo qué funciona, cómo funciona. Al final del día es un país diferente y tiene sus propias problemáticas».
En resumen, con una propuesta fresca y un modelo de negocio centrado en la comunidad. Dr. Simi está listo para competir en el corazón del mercado colombiano, buscando ganarse la confianza y preferencia de los consumidores.