19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Comunidad ayudó a liberar escoltas en el norte del Cauca

Escoltas de la UNP secuestrados en Santander de Quilichao fueron liberados con apoyo de la comunidad.

Liberan a escoltas secuestrados

La noticia de que los escoltas secuestrados en Santander de Quilichao fueron liberados ha traído alivio a sus familias y al sector de protección en Colombia. Richard Paz y Juan Manuel Mina, funcionarios de la Unidad Nacional de Protección (UNP), habían sido privados de la libertad por hombres armados el pasado 21 de marzo en la vereda El Palmar, al norte del Cauca.

Los dos escoltas hacían parte de un esquema colectivo de seguridad asignado a un líder social del corregimiento San Juan de Garrapatero. Según los primeros reportes, fueron obligados a subir a una camioneta que luego tomó rumbo desconocido. Además del secuestro, los agresores se llevaron el vehículo oficial destinado a la protección del líder.

Le puede interesar: Papa Francisco reaparece tras grave neumonía

Comunidades colaboraron en la liberación de los escoltas secuestrados

Tras varios días de incertidumbre, la liberación se produjo con la ayuda de habitantes del corregimiento de Mondomo. Las comunidades de esta zona rural facilitaron la movilización de los dos funcionarios hacia el casco urbano del municipio. Así lo confirmó el Sindicato Nacional de Profesionales de la Seguridad (Sinproseg), organización que representa a varios escoltas de la UNP en el país.

«Nos compartieron un audio donde nos dicen que los compañeros ya van en camino a la unidad de allá del norte del Cauca», expresaron integrantes del sindicato. También aseguraron que el regreso de Paz y Mina representa un alivio enorme para sus familias y colegas.

El hecho ha generado preocupación por la creciente presencia de actores armados ilegales en el norte del Cauca, una región históricamente golpeada por el conflicto. Organizaciones sociales y defensores de derechos humanos han alertado sobre el riesgo permanente al que están expuestos tanto líderes comunitarios como los funcionarios encargados de su protección.

Autoridades piden inversión social tras secuestro de escoltas en el Cauca

Jorge Macías, secretario de Gobierno del Cauca encargado, aseguró que los escoltas ya se encuentran con sus familias. “Hacemos un llamado al cese de la violencia en el Cauca. Solicitamos al Gobierno Nacional inversión social para llegar a las comunidades de los municipios”, manifestó el funcionario.

Macías también resaltó el papel fundamental que tuvo la comunidad en la liberación de los trabajadores de la UNP. Insistió en la necesidad de mejorar las condiciones sociales y económicas del territorio para disminuir el accionar de grupos armados ilegales.

Horas después de la liberación de los escoltas, las autoridades informaron que el vehículo oficial que había sido robado también fue hallado. Su ubicación no fue revelada por motivos de seguridad, pero se sabe que está en poder de las autoridades competentes para las respectivas investigaciones.

Grupos armados ilegales siguen amenazando la seguridad en la región

Este nuevo secuestro de escoltas pone de manifiesto la delicada situación de orden público que se vive en el norte del Cauca. No es la primera vez que se presentan retenciones ilegales de funcionarios de la UNP o de líderes comunitarios. Los grupos armados, al margen de la ley, continúan atentando contra los derechos humanos y la estabilidad de las instituciones.

Le puede interesar: Encontraron 113 mil insulinas en bodega de Audifarma, ¿por qué no ha sido entregada?

Desde Sinproseg reiteraron su llamado al Gobierno para reforzar las medidas de protección en zonas rurales y garantizar la vida de quienes cumplen funciones de resguardo. También insistieron en que se tomen acciones más efectivas frente al accionar de los grupos armados que operan en la zona.

Por ahora, Richard Paz y Juan Manuel Mina ya se encuentran a salvo. Sin embargo, su experiencia refleja los riesgos permanentes que enfrentan quienes trabajan en esquemas de protección. En el Cauca, la violencia sigue siendo una amenaza latente, especialmente para quienes defienden derechos y para quienes los acompañan.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias