19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Condena a 11 médicos por fraude en títulos de cirugía plástica

Condenan a 11 médicos, incluido un ex secretario de Salud, por falsificar títulos de especialización en Brasil.

Condenan a 11 médicos por falsificar títulos en cirugía plástica

El sector salud enfrenta un grave escándalo tras la condena de 11 médicos por falsificación de títulos de especialización en cirugía plástica en Brasil. Entre ellos se encuentra un exsecretario de Salud de Risaralda.

Detalles de la falsificación

La Fiscalía General de la Nación reveló que estos médicos presentaron documentos falsos. Afirmaban haber completado 2.616 horas en un postgrado presencial en una universidad brasileña. No obstante, las investigaciones demostraron que sus estancias en Brasil fueron breves, no superando los 95 días.

Perfiles de los condenados

Entre los condenados está Javier Locano Botero, exsecretario de Salud de Risaralda, junto a Víctor Manuel Jaramillo Torres y otros nueve médicos. Todos enfrentan cargos por falsedad en documento privado y fraude procesal.

Consecuencias de las condenas

Víctor Manuel Jaramillo, Javier Locano y otros fueron sentenciados a más de 6 años de prisión y al pago de multas sustanciales. Además, se les ha inhabilitado para ejercer cargos públicos por cinco años.

Lea también: Rescate de menor en el Quindío por las fuertes lluvias

Implicaciones para el sistema de salud

Estos eventos obligan al Ministerio de Salud a actualizar el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS). Esto asegura que las especialidades médicas de los profesionales estén correctamente certificadas.

Reformas y medidas futuras

La Dirección Especializada contra el Lavado de Activos jugó un papel crucial al desvelar la falsedad de los documentos presentados. Este caso subraya la necesidad de implementar controles más estrictos en la convalidación de títulos extranjeros.

Le puede interesar: Explosión en San Bernardo, Bogotá, deja 3 fallecidos y lesionados

Conclusión del escándalo

Este caso no solo afecta la reputación de los individuos involucrados, sino que también plantea dudas sobre la validez de certificaciones en especialidades críticas como la cirugía plástica. Se necesita una acción decisiva para evitar futuros fraudes y mantener la confianza en las certificaciones médicas.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias