Últimos Días para la Condonación de Deudas en el Valle del Cauca
Los vallecaucanos se están sumando masivamente a los beneficios ofrecidos por el Gobierno del Valle para la condonación de intereses de deudas por impuestos departamentales, un alivio significativo para aquellos que, por diversas razones, no pudieron cumplir con sus obligaciones tributarias en el tiempo establecido. Este 31 de octubre de 2023 marca el final del plazo para presentar la solicitud, según lo estipulado por la ordenanza aprobada por la Asamblea Departamental.
Lea también: Cantares del Pacífico: Rumbo a los Latin Grammy 2023
Ciudadanía y Gobierno Trabajando Juntos para una Mejor Convivencia Fiscal
El profesor Armando Rojas, un beneficiario de esta iniciativa, resaltó la importancia de este beneficio, señalando que “es una manifestación de la Gobernación hacia el ciudadano buscando una buena convivencia, buscando una situación saludable hacia el bolsillo de los ciudadanos. Debe haber una cultura ciudadana de estar al día con los impuestos porque con ellos es que tenemos las obras y se cumple un plan de gobierno”. Esta afirmación refleja el sentir general de la población vallecaucana, que ve en esta medida una oportunidad para regularizar su situación fiscal y contribuir al desarrollo de su región.
Martha Lucía Flores, residente de Palmira, expresó su gratitud y reconocimiento por la condonación de intereses y sanciones, argumentando que “es muy importante esta condonación porque están pensando en el bolsillo del ciudadano, porque muchas veces no es porque no quiera pagar, sino que hay inconvenientes y esta es una labor muy bonita que nos va a permitir pagar con bastante descuento”. De esta manera, se evidencia la relevancia de estas medidas en la vida cotidiana de los ciudadanos y su impacto positivo en la economía familiar.
Hernán Ángel, habitante de Candelaria, también se mostró entusiasmado con la iniciativa, destacando que “este beneficio es excelente para todos los vallecaucanos y ojalá se amplíe más tiempo. Debemos aprovecharlo y ponernos al día”. Su comentario pone de manifiesto la necesidad de continuar con estas políticas inclusivas y de apoyo a la ciudadanía.
Diversidad de Perfiles entre los Beneficiarios: Del Contribuyente con Vehículo Robado al Ciudadano en Cobro Coactivo
Los beneficiarios de esta ordenanza incluyen a una amplia gama de perfiles, desde personas fallecidas que no dejaron bienes, hasta contribuyentes con vehículos robados, chatarrizados o con traspaso abierto. Además, se contempla a aquellos ciudadanos en procesos de cobro coactivo y con embargos que no superen el 80% de la deuda al momento de solicitar la condonación.
Lea también: Boca Juniors busca igualar al Independiente de Avellaneda en la Copa Libertadores
Con esta medida, el Gobierno del Valle del Cauca reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos, proporcionando herramientas efectivas para aliviar la carga fiscal y fomentar una cultura de responsabilidad y compromiso tributario. Los vallecaucanos tienen ahora la oportunidad de ponerse al día con sus impuestos, contribuyendo así al desarrollo y progreso de su región.
Para más información y detalles sobre cómo acogerse a los beneficios de la condonación de intereses y sanciones, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del Gobierno del Valle del Cauca o acercarse a las oficinas de atención al ciudadano. No dejes pasar esta oportunidad y forma parte del cambio positivo en nuestra comunidad. ¡Es el momento de actuar y asegurar un futuro próspero para todos!