19.6 C
Cartago
lunes, abril 28, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Continúa búsqueda de indígena en río Tatamá pese a lluvias

Continúa la búsqueda de un hombre indígena en el río Tatamá mientras Risaralda enfrenta alerta roja por crecientes súbitas y deslizamientos.

Hombre indígena desaparece en el río Tatamá en medio de intensas lluvias

La búsqueda de Ancizar Queragama Queragama, miembro de la comunidad indígena del corregimiento de Santa Cecilia, Pueblo Rico, sigue activa tras caer al río Tatamá. El hecho ocurrió el sábado en la tarde cuando, según testigos, Ancizar caminaba cerca del puente bajo los efectos del alcohol y perdió el equilibrio. Las labores de rescate, lideradas por la subestación de Bomberos de la Brigada de Santa Cecilia y la Defensa Civil, se han visto complicadas por el fuerte aumento del cauce debido a las constantes lluvias.

Según Néstor Cardona, bombero de Pueblo Rico, la alerta de la desaparición fue recibida gracias al reporte de la comunidad del Bajo San Juan. “La información que recibimos indica que la persona estaba en estado de embriaguez y cayó al agua desde el puente que comunica a Bacorí”, afirmó Cardona. Las difíciles condiciones climáticas en la zona han obstaculizado las labores de búsqueda, pero los organismos de socorro confirmaron que reanudarán hoy las operaciones, a pesar de las adversidades.

La preocupación de los familiares crece a medida que las horas pasan y el caudal del río continúa aumentando. Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para mantenerse alerta ante los riesgos asociados a las crecientes súbitas y colaborar con la búsqueda de Ancizar Queragama.

Lea también: Explosión en polvorería de Zarzal deja heridos y más de 30 viviendas afectadas


Aumenta la alerta por crecientes súbitas en Risaralda

La situación de Risaralda es crítica debido a las lluvias de los últimos días. De los 14 municipios del departamento, nueve se encuentran en alerta por riesgos de crecientes súbitas y deslizamientos de tierra. De estos, Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y Marsella están en alerta roja.

Alfredo Muñoz, director de la Defensa Civil en Risaralda, explicó el alcance de las emergencias actuales. “Por crecientes súbitas tenemos alerta roja para el río Otún, especialmente en los municipios de Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal, Marsella y Pereira. También mantenemos una alerta naranja para el río San Juan, con énfasis en Mistrató y Pueblo Rico”, detalló Muñoz.

La entidad advirtió que, de acuerdo con el pronóstico del Ideam, las precipitaciones aumentarán en los próximos días. Esto podría agravar la situación de las zonas rurales y urbanas que ya se encuentran en riesgo, elevando la posibilidad de desbordamientos y deslizamientos de tierra.

Ante este panorama, las autoridades recomiendan a los habitantes de las áreas cercanas a ríos y quebradas mantenerse alejados de las márgenes, evitar cruzar puentes inestables y seguir atentamente los comunicados oficiales. La prevención será clave para evitar tragedias adicionales en el departamento.

Le puede interesar:


Condiciones climáticas complican los rescates en los ríos de Risaralda

La combinación de fuertes lluvias y suelos saturados ha puesto en alerta a los organismos de emergencia en Risaralda. Los bomberos de Pueblo Rico y la Defensa Civil han tenido que extremar sus esfuerzos en la búsqueda de Ancizar Queragama, enfrentándose a aguas turbias, corrientes fuertes y baja visibilidad.

La complejidad de las labores ha llevado a la activación de protocolos especiales de rescate acuático. “El aumento del caudal ha hecho muy difícil la búsqueda en el río Tatamá. Sin embargo, no desistiremos hasta hallar a la persona desaparecida”, aseguró Cardona.

La unión entre los habitantes y las autoridades resalta la importancia de la cooperación para enfrentar emergencias de esta magnitud.

Las autoridades continuarán desplegando recursos humanos y técnicos para intentar dar con el paradero de Ancizar en las próximas horas. Cada minuto cuenta en una situación donde las condiciones naturales representan el mayor desafío para los rescatistas.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias