La Secretaría de Movilidad abrió inscripciones para recategorizar licencias de conducción C1 a C2 gratuitamente.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció una convocatoria dirigida a 100 mujeres interesadas en obtener la licencia de conducción categoría C2 sin costo. Este beneficio incluye la recategorización, capacitación y apoyo durante el proceso de formación. Las inscripciones estarán abiertas desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre a través del portal oficial de la entidad.
Lea también: Eder logra $70 mil millones para Cali
La licencia C2 permite conducir camiones, rígidos, buses y busetas para el servicio público, un sector clave en la movilidad de la ciudad. Esta iniciativa busca fomentar la inclusión de mujeres en el transporte público, ofreciendo oportunidades laborales y fortaleciendo su participación en este sector.
Requisitos para acceder a la licencia C2 sin costo
Según la Secretaría de Movilidad, las interesadas deben cumplir con ciertos requisitos esenciales para participar en la convocatoria. Entre ellos destacan:
- Ser mayor de 18 años y tener cédula de ciudadanía colombiana vigente.
- Para mujeres extranjeras, presentar el Permiso de Protección Temporal (PPT), cédula de extranjería o pasaporte.
- Tener habilidades básicas en la conducción, preferiblemente de vehículos medianos y grandes.
- Residir en Bogotá o comprometerse a vivir en la ciudad por al menos 12 meses posteriores al proceso.
Las mujeres seleccionadas obtendrán beneficios como el examen de aptitud, un curso de recategorización, el pago de los derechos de la nueva licencia y una recarga en la tarjeta del SITP con hasta 20 trayectos mensuales durante el proceso de formación, que tiene una duración aproximada de dos meses.
Lea también: Explosión contra vivienda del alcalde de Carmen de Atrato
Formación y oportunidades en el sector transporte
Además de la recategorización, la convocatoria ofrece capacitaciones dirigidas a mujeres interesadas en integrarse al sector transporte en Bogotá. Este esfuerzo busca impulsar la equidad de género en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres y generar nuevas oportunidades laborales para las participantes.
La iniciativa responde a la necesidad de fomentar un transporte público más inclusivo y diverso, contribuyendo al desarrollo de la ciudad y al fortalecimiento del sistema de movilidad. Para quienes deseen inscribirse, la Secretaría de Movilidad ha habilitado un formulario en su página oficial, accesible hasta el 15 de diciembre.
Con este programa, Bogotá refuerza su compromiso con la inclusión social y la equidad, facilitando el acceso a licencias de conducción y fomentando el empoderamiento de las mujeres en sectores estratégicos.