19.6 C
Cartago
viernes, abril 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Declaran calamidad pública tras incendio que dejó 17 afectados

Declaran calamidad pública por incendio estructural que dejó 17 personas afectadas. Familias perdieron todo y autoridades activan plan de atención.

Gobierno y autoridades de gestión del riesgo anuncian medidas para apoyar a las familias damnificadas

Mediante un Consejo de Gestión del Riesgo extraordinario, las autoridades decidieron declarar la calamidad pública tras un incendio estructural que dejó 17 personas afectadas. La emergencia ocurrió en el sector de la variante del municipio de La Virginia, donde seis familias lo perdieron todo.

Calamidad pública por incendio estructural en La Virginia

La decisión fue tomada durante una sesión extraordinaria del Consejo de Gestión del Riesgo, que contó con la presencia de la gobernadora encargada de Risaralda, Ana Lucía Córdoba, el alcalde de La Virginia, Juan Carlos Botero, concejales del municipio y funcionarios de gestión del riesgo departamental y municipal.

Durante el encuentro, se acordó activar la figura de calamidad pública para atender de manera inmediata e integral a las seis familias damnificadas. Esto permitirá gestionar recursos y medidas que ayuden a resolver problemas urgentes de alojamiento, alimentación y bienestar general de los afectados.

El coordinador municipal de Gestión del Riesgo, Gustavo Vélez Mena, informó que las primeras ayudas ya fueron entregadas. “La coordinación Departamental del Riesgo de Desastres suministró mercados, kits de cocina, kits de aseo y colchonetas a las 17 personas afectadas por esta tragedia”, aseguró.

Además, se habilitó un punto oficial para la recolección de ayudas humanitarias. Este se encuentra ubicado en las instalaciones de la Defensa Civil, justo frente al Cuerpo de Bomberos de La Virginia. Allí, la comunidad puede entregar alimentos, ropa, utensilios y otros elementos esenciales para apoyar a las familias que hoy se encuentran sin hogar.

Lea también: Epa Colombia enfrenta problemas de salud

Bomberos sin agua en plena emergencia

Uno de los hechos más preocupantes que se presentó durante la emergencia fue la falta de agua en los camiones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Virginia. Según relataron algunos de los afectados, esta situación retrasó el control del incendio y permitió que las llamas se propagaran rápidamente.

Erika Álvarez, una de las damnificadas, declaró: “Vinieron los bomberos a apagar el incendio, pero se quedaron sin agua. Tuvimos que esperar a que llegaran refuerzos de Pereira y Viterbo. Eso ayudó a que se extendiera más rápido”.

El apoyo de bomberos de otros municipios fue clave para controlar la emergencia. Sin embargo, este incidente ha generado preguntas sobre la capacidad operativa de los cuerpos de socorro locales y la necesidad urgente de mejorar su infraestructura y abastecimiento.

Por su parte, el coordinador Gustavo Vélez también señaló que se entregaron alimentos calientes a las personas afectadas gracias a la colaboración de diferentes instituciones. Este tipo de asistencia inmediata ha sido vital para responder a la emergencia en sus primeras horas.

Le puede interesar: Olvidar esto en su kit vial puede salirle muy caro

Apoyo institucional y llamado a la solidaridad

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que se una en solidaridad y apoye a las familias damnificadas. Además, con la declaración de calamidad pública, se busca canalizar recursos de nivel nacional y regional para avanzar en la reconstrucción de las viviendas y restablecer las condiciones dignas para quienes lo perdieron todo.

El alcalde de La Virginia, Juan Carlos Botero, manifestó que la prioridad en este momento es garantizar techo, comida y atención psicosocial a los damnificados. Estamos activando todos los mecanismos disponibles para que estas familias tengan una pronta recuperación y no se sientan solas en este momento tan difícil”, señaló.

Desde la gobernación departamental también se confirmó que habrá un seguimiento permanente a las acciones emprendidas y se gestionará el respaldo del Gobierno Nacional en los próximos días.

La situación evidencia la importancia de fortalecer las capacidades locales en gestión del riesgo, no solo en atención de emergencias, sino en prevención y preparación. Lo ocurrido también plantea un reto a largo plazo: mejorar las condiciones de vivienda en sectores vulnerables para evitar que una tragedia similar vuelva a repetirse.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias