19.6 C
Cartago
miércoles, mayo 21, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Región agrícola en Caldas incomunicada por derrumbe

Derrumbe deja incomunicada una región agrícola en Caldas. Comercio agropecuario sufre impacto y autoridades aplican cuña hidráulica para habilitar la vía.

Un derrumbe de gran magnitud dejó incomunicada una región agrícola en Caldas, afectando el comercio entre varios municipios del oriente del departamento.



Comercio agropecuario en Caldas sufre fuerte impacto vial

La emergencia ocurrió en el sector conocido como quebrada Nápoles, a unos seis kilómetros del casco urbano más cercano. El terreno cedió repentinamente, bloqueando por completo la vía que conecta a dos municipios fundamentales para el intercambio de productos agrícolas y pecuarios.

La región agrícola en Caldas afectada por el derrumbe es un eje de distribución de alimentos como papa, leche, café y hortalizas. La interrupción en la movilidad ya genera pérdidas económicas significativas para decenas de familias campesinas y comerciantes que dependen de esta ruta para sostener su actividad.

El alcalde de Marulanda Leonardo Giraldo explicó que se trabaja a contrarreloj para recuperar la vía, mientras el ingeniero Juan David Duque, de la Secretaría de Infraestructura del departamento, confirmó que el equipo técnico ya está en el lugar.

"Estamos haciendo los diagnósticos técnicos y ambientales necesarios para habilitar el paso en el menor tiempo posible. Esta vía es estratégica para el desarrollo de Caldas", aseguró el funcionario.

Emergencia en región agrícola de Caldas por derrumbe

La solución planteada por los expertos consiste en aplicar una cuña hidráulica, que permitirá fracturar una roca de gran tamaño incrustada en la batea. Esta maniobra es esencial para ampliar el paso vehicular y evitar nuevos desprendimientos.

Además, se estudia reforzar los taludes del terreno y construir sistemas de drenaje adicionales para reducir el riesgo de futuros colapsos, especialmente si continúan las lluvias en la zona.

Lea también: Carné de fiebre amarilla para viajar será obligatorio

Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes para que eviten transitar por rutas alternas sin autorización técnica, ya que algunas presentan condiciones aún más críticas.

Autoridades usarán cuña hidráulica para reabrir paso

Con el cierre total de esta vía, el comercio agropecuario en Caldas ha quedado paralizado. La imposibilidad de transportar productos en tiempo oportuno afecta directamente la cadena de distribución y provoca el deterioro de mercancías perecederas.

Agricultores locales advierten que, si el paso no se restablece pronto, las consecuencias serán devastadoras. Muchos no pueden sacar sus cosechas ni entregar pedidos, y algunos reportan pérdidas diarias que ya superan los ingresos normales.

Le puede interesar: Regreso de Carlos Lehder a Salento genera impacto

Este nuevo episodio reabre el debate sobre la vulnerabilidad de las vías rurales en Colombia, en especial en departamentos montañosos como Caldas, donde cada derrumbe deja al descubierto la fragilidad de la infraestructura.

"Esto no puede seguir pasando. Necesitamos inversión real en las vías terciarias", expresó una líder campesina de la zona afectada.

La Gobernación de Caldas informó que mantendrá personal en el lugar de forma continua hasta recuperar por completo la conectividad. También se espera el apoyo del gobierno nacional para reforzar la zona con maquinaria y recursos adicionales.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias