19.6 C
Cartago
viernes, mayo 23, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Derrumbes en Caldas: 26 vías cerradas o restringidas

Derrumbes en Caldas generan caos vial: 26 vías presentan cierres o restricciones. Conozca las rutas afectadas y evite los trancones este miércoles.

Caos vial por derrumbes en Caldas: 26 vías cerradas o con paso restringido

Desde las 6:00 a. m. del miércoles 2 de abril, las autoridades de Caldas reportaron derrumbes en múltiples carreteras del departamento. Los primeros se presentaron en el municipio de Filadelfia, específicamente en las rutas que conducen a Varsovia y Las Juntas, donde los bomberos y equipos de la Gobernación trabajan para despejar el terreno.

La situación ha escalado rápidamente. De acuerdo con el más reciente informe de la Gobernación, 14 vías están parcialmente habilitadas con paso restringido, mientras que 12 se encuentran completamente cerradas por deslizamientos, pérdida de infraestructura o mantenimiento.

Foto tomada de: La Patria

Derrumbes en Caldas generan alerta por riesgo de aislamiento

Los deslizamientos han bloqueado importantes rutas rurales y principales, afectando la conectividad entre municipios y veredas. El caso más delicado se registra en la vía Aranzazu – Salamina, completamente tapada por un movimiento de tierra desde la mañana de este miércoles.

Estas emergencias, según el reporte de las 7:20 a. m., ponen en riesgo la comunicación terrestre entre zonas rurales y urbanas de Caldas, especialmente en regiones montañosas y de difícil acceso. Las lluvias constantes habrían sido el detonante de los deslizamientos.

Las autoridades piden evitar el tránsito por las rutas afectadas y tomar vías alternas en la medida de lo posible. Personal técnico ya se encuentra en terreno evaluando la magnitud de los daños.

Foto tomada de: La Patria

Vías afectadas por derrumbes en Caldas: conozca las rutas restringidas y cerradas

Paso restringido:

  • Partidas – Salón Rojo – La Paila
  • El Lago – La Estrella – El Trébol
  • Varsovia – Filadelfia
  • Aguadas – Arma – La Pintada
  • Salamina – Pácora
  • La Lutaima – San Bartolomé – Pácora
  • La Merced – Salamina
  • Llanadas – Las Margaritas – Las Palomas – Las Mercedes
  • Varsovia – La Marina – Las Juntas
  • La Merced – Buenos Aires – La Felisa
  • Manzanares – Marquetalia
  • Petaqueros – Manzanares
  • Boquerón – La Palma – La India – La Olleta – Opiramá (Anserma)
  • Pan de Azúcar – Felicia (Neira)

Vías completamente cerradas:

  • Santa Bárbara – Los Pomos – La Quinta – La Palma – El Codo
  • Marulanda – Alto del Toro – Manzanares
  • Supía – La Quinta – La Amalia
  • Pensilvania – San Daniel – río Tenerife – Samaná
  • Arboleda – Puerto Venus
  • Aranzazu – Salamina
  • La Quiebra – El Placer – El Congal
  • El Parnaso – Montenegro – Playalarga
  • Filadelfia – La Florida – La Felisa
  • Alegrías – El Roblal – La Amoladora – El Yarumo
  • El Peligro – El Águila – La Chuscala – Alto de las Coles
  • San Bartolomé – La Felisa

Se recomienda evitar estas rutas para prevenir accidentes, retrasos y contratiempos.

Foto tomada de: La Patria

Autoridades en Caldas piden precaución y colaboración ciudadana

La Gobernación de Caldas emitió un llamado urgente a los conductores y residentes de las zonas afectadas:

“Instamos a la comunidad a evitar desplazamientos innecesarios por las zonas de riesgo. Nuestro personal ya se encuentra atendiendo los derrumbes y despejando vías”, indicó un vocero del ente departamental.

Asimismo, se coordinan labores con los cuerpos de socorro, como bomberos, defensa civil y maquinaria amarilla para rehabilitar lo antes posible las vías principales.

La ciudadanía puede comunicarse con los canales oficiales para reportar nuevas emergencias o conocer el estado actualizado de las rutas. También se habilitaron puntos de atención para viajeros en terminales de transporte y alcaldías locales.

Foto tomada de: La Patria
Recomendaciones para conductores ante los derrumbes en Caldas
  • Verifique el estado de las vías antes de salir.
  • Evite transitar de noche por zonas rurales.
  • Lleve consigo elementos de emergencia.
  • Escuche emisoras locales o consulte redes oficiales de la Gobernación.
  • No cruce terrenos con deslizamientos activos.

Los derrumbes en Caldas son un llamado de atención sobre la vulnerabilidad vial en temporada de lluvias. Es necesario fortalecer la infraestructura y planificar rutas seguras para mitigar el impacto de fenómenos naturales.

La movilidad regional sigue comprometida, por lo que se recomienda a viajeros, transportadores y habitantes de las zonas rurales estar atentos a los reportes oficiales durante el resto de la semana

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias