19.6 C
Cartago
miércoles, junio 26, 2024
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Descubren 60 víctimas de maltrato en fundación de rehabilitación

Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para determinar la veracidad de las denuncias y llevar a los responsables ante la justicia

Recientemente, un caso estremecedor ha salido a la luz en el barrio Terrón Colorado, sector, donde aproximadamente 60 personas fueron presuntamente maltratadas en la fundación de rehabilitación ‘Camino Real’. Los hechos se conocieron a través de un impactante video difundido en redes sociales, en el que se muestra a varios hombres encadenados de los pies, afirmando ser víctimas de violencia y abuso dentro de esta institución.

Impactantes revelaciones de las víctimas

Uno de los testimonios más conmovedores proviene de un hombre que se identificó como soldado profesional, quien narró con angustia: «Allá le pegan a la gente, mano, vea. Soy un soldado profesional de ocho años de guerra y vea como me tenían con las cadenas. Nos estaban matando a meros golpes porque les hablábamos por los derechos humanos» (Sic). En el video, se puede observar cómo los vecinos, al percatarse de la situación, comenzaron a cortar las cadenas de los hombres para liberarlos. Las víctimas, visiblemente agradecidas, escaparon apresuradamente del lugar.

Mientras se desarrollaba la escena, una camioneta de la Policía llegó al sitio para atender la emergencia. Sin embargo, lo más preocupante del video es la declaración de una de las víctimas, quien aseguró que el líder de la fundación había electrocutado y matado a una mujer. «Allá mataron a una mujer a punta de electricidad, a golpes y la ahorcaron», relató otro hombre que había logrado escapar junto a otras personas.

Lea también: Estabilidad en precios de la carne: Respiro para los consumidores

Reacciones de la comunidad y las autoridades

La comunidad de Terrón Colorado está conmocionada ante estos hechos. Muchos vecinos expresaron su horror y consternación por lo sucedido. La rápida respuesta de los residentes al cortar las cadenas de las víctimas refleja la solidaridad y el deseo de proteger a los más vulnerables en momentos de crisis.

La Personería de Cali no tardó en pronunciarse sobre este alarmante incidente. Un funcionario explicó que aproximadamente 60 personas, albergadas en la fundación ‘Camino Real’ por consumo de sustancias psicoactivas y situaciones de calle, fueron presuntamente víctimas de tortura y maltrato. «Los afectados residían allí con la esperanza de rehabilitarse, pero se encontraron con un lugar de tortura y abuso», comentó el funcionario.

La situación es aún más trágica con el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer de 28 años en las instalaciones de la fundación. «De encontrarse responsabilidad por parte de la fundación por la muerte de esta mujer, la Fiscalía deberá investigar para esclarecer los hechos y determinar los responsables», agregó el funcionario. Las autoridades de derechos humanos, incluyendo la Personería de Cali, se han comprometido a vigilar de cerca esta situación para proteger la vida y la dignidad humana.

Investigación en marcha

El caso ha generado una ola de indignación y preocupación en toda la ciudad de Cali. Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para determinar la veracidad de las denuncias y llevar a los responsables ante la justicia. La Policía y la Fiscalía están trabajando conjuntamente para recolectar evidencia y testimonios que permitan esclarecer los hechos.

Le puede interesar: Disminuye la siniestralidad vial en Colombia

El impacto de este escándalo se extiende más allá de los afectados directamente, provocando un debate sobre la regulación y supervisión de las fundaciones de rehabilitación en Colombia. Las autoridades locales están revisando los protocolos y las licencias de estas instituciones para evitar que se repitan situaciones tan lamentables.

El descubrimiento de este caso de maltrato en la fundación ‘Camino Real’ en Cali ha sacudido a la comunidad y ha puesto en evidencia la necesidad de una mayor supervisión y regulación de las instituciones de rehabilitación. Las víctimas, que buscaron ayuda para superar sus problemas de adicción, se encontraron atrapadas en un infierno de tortura y abuso. La intervención de los vecinos y las rápidas acciones de las autoridades han sido cruciales para detener estos actos atroces y comenzar el proceso de justicia.

Las autoridades locales y de derechos humanos están comprometidas a garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes y que las víctimas reciban el apoyo necesario para recuperarse de este traumático episodio. La comunidad espera que este caso sirva como un llamado a la acción para mejorar la protección y los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.

El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias