Deslizamiento en la Comuna 8 dejó una emergencia grave en Medellín durante la madrugada del jueves 22 de mayo. Más de 70 familias fueron evacuadas del barrio Villatina tras el colapso de una ladera que afectó varias viviendas y provocó la ruptura de una tubería de agua.
Deslizamiento en la comuna 8 autoridades atienden la emergencia
Los Bomberos de Medellín y los equipos de gestión del riesgo actuaron de inmediato. Su intervención permitió la evacuación preventiva de decenas de familias que se encontraban en zonas críticas.
No se reportaron víctimas ni personas heridas, aunque las autoridades advirtieron que el terreno sigue presentando riesgo de colapso. La zona se encuentra acordonada y bajo vigilancia permanente.
El colapso de la tubería generó un problema adicional: la presión del agua debilita aún más la base de las casas construidas en la ladera. Por esa razón, se activaron alertas de evacuación para otras viviendas que podrían verse afectadas si la situación persiste.
Comuna 8, una zona de riesgo constante
Villatina es una de las zonas más afectadas históricamente por emergencias similares. La Comuna 8 ha sido identificada como área de alto riesgo debido a su topografía montañosa, suelos inestables y procesos de urbanización no planificada.
Lea también: Deslizamientos en la vía Panamericana dejan caos vial
Las viviendas allí fueron construidas sobre rellenos o zonas de difícil acceso sin estudios técnicos previos. Además, la falta de infraestructura para el drenaje adecuado de aguas lluvias incrementa la posibilidad de nuevos deslizamientos cada vez que llueve con intensidad.
Villatina, una zona marcada por la vulnerabilidad
Expertos en gestión del riesgo insisten en que este tipo de tragedias se puede evitar con acciones preventivas. Es urgente reforzar la infraestructura hidráulica, reubicar viviendas en zonas de peligro y mejorar los sistemas de contención de laderas.
Le puede interesar: Murió Carmenza Duque: nadie esperaba este final
Vecinos afectados por el deslizamiento en la Comuna 8 piden soluciones definitivas. Algunos han perdido sus pertenencias y temen que el riesgo continúe si no se toman medidas inmediatas. La Alcaldía evalúa ayudas humanitarias y soluciones técnicas.
Los afectados fueron trasladados a albergues temporales mientras se determina la magnitud de los daños estructurales. Ingenieros analizan el terreno, mientras los equipos de socorro siguen activos en la zona