19.6 C
Cartago
jueves, mayo 8, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Deslizamientos en municipio de Risaralda colapsan vía

Deslizamientos han colapsado varias vías, generando caos en la movilidad. Las lluvias continúan y las autoridades enfrentan una emergencia creciente.

Emergencia por deslizamientos en Quinchía mantiene bloqueos en vías claves

La emergencia por deslizamientos en Quinchía sigue afectando la conectividad de este municipio risaraldense. Desde el 1 de mayo, las fuertes lluvias provocaron la pérdida de banca en la vía La Ceiba, que conecta a Quinchía con Pereira, lo que obligó a utilizar como alternativa el corredor por Irra.

Las lluvias siguen provocando nuevos deslizamientos, dificultando aún más los trabajos de remoción y limitando el tránsito de vehículos. Aunque se han adelantado acciones conjuntas entre la alcaldía, el departamento y la comunidad, las vías sólo se han habilitado parcialmente y con restricciones para vehículos livianos.

La vía Irra, ahora también bloqueada por derrumbes

La situación se agravó el miércoles 7 de mayo, cuando una serie de nuevos deslizamientos taponaron por completo la vía Quinchía – Irra, la única ruta por la que estaba pasando la carga pesada. Camiones con alimentos e insumos quedaron detenidos.

El alcalde Jader Clavijo informó que ya se iniciaron gestiones con el gobernador de Risaralda para enviar más maquinaria amarilla al sector. Los bomberos municipales también se sumaron a las labores de despeje con motosierras, intentando retirar árboles y rocas.

“Lo que son camiones de carga para la comida, para insumos, van a tener que esperar un poco hasta que destapemos esta vía”, declaró Clavijo.

El mandatario también recordó que la vía Irra es altamente riesgosa en temporada de lluvias, por lo que había sido advertido desde el inicio de la emergencia. Sin embargo, ante la urgencia, fue utilizada hasta su nuevo bloqueo.

Lea también: Misterio por joven hallada bajo una cama ya fue identificada

Vías alternas operan con restricciones y transbordo

Desde el fin de semana anterior, se habilitaron las rutas La Ceiba y La Estrella, pero sólo para el paso de vehículos livianos. En estos tramos, los buses han tenido que hacer transbordo para evitar cruzar completamente por zonas inestables.

Los deslizamientos no han dado tregua. Las lluvias intensas han generado desprendimientos constantes en tramos rurales y curvas peligrosas, generando riesgo de accidentes.

“Si destapamos por una parte, se viene por la otra. Entonces ha sido complicado”, lamentó el alcalde.

El llamado a la comunidad es claro: transitar con precaución extrema, ya que los corredores presentan rocas sueltas, ramas, barro acumulado y visibilidad reducida.

“El exceso de confianza o conducir en altas velocidades pueden ser fatales. Una piedra o un árbol pueden aparecer en cualquier momento en medio de la carretera”, alertó Clavijo.

Le puede interesar: Derrumbe en Dosquebradas deja desaparecidos

Alerta regional y falta de capacidad operativa agravan el panorama

Además de Quinchía, otros municipios de Risaralda también presentan emergencias similares, lo que ha desbordado la capacidad de respuesta con maquinaria amarilla.

El alcalde enfatizó que la situación vial no es exclusiva de Quinchía. Los equipos del departamento trabajan a su máxima capacidad, pero el número de emergencias supera los recursos disponibles.

“Tenemos una alerta porque por toda parte estamos que no damos capacidad con el uso de la maquinaria amarilla y poder recuperar nuestra malla vial lo antes posible”, concluyó.

La comunidad, aunque resiliente, se mantiene en zozobra. Las lluvias continúan sin pausa, y la falta de accesos adecuados afecta el comercio, el transporte escolar, el abastecimiento y los servicios de salud.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias