19.6 C
Cartago
martes, mayo 6, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Desmantelan red de carne ilegal en Antioquia.

La Fiscalía y la Policía desarticularon una red que sacrificaba ganado enfermo y comercializaba carne en condiciones insalubres, poniendo en riesgo la salud pública.

La Fiscalía y la Policía desarticularon la red ‘Los Clandestinos’, que comercializaba carne de ganado enfermo y maltratado. Cinco personas fueron capturadas por este crimen.

Lea también: Armada rescata 90 animales de traficantes

El modus operandi de ‘Los Clandestinos’

La red desarticulada operaba principalmente en Medellín y otros municipios del Valle de Aburrá, donde compraban ganado que ya presentaba signos evidentes de maltrato. Según la investigación, los integrantes de la banda adquirían animales en ferias ganaderas, específicamente aquellos que se encontraban enfermos o debilitados por golpes y otros daños. Una vez comprados, los animales eran llevados a mataderos ilegales, donde se realizaba el sacrificio sin ningún tipo de supervisión sanitaria.

El proceso de sacrificio también fue identificado como una fuente de daño ambiental, ya que los delincuentes vertían líquidos contaminantes en cuerpos de agua cercanos y dejaban residuos sólidos que alteraban la calidad del suelo. Estos actos no solo ponían en riesgo la salud de las personas, sino también el equilibrio ecológico de la región.

Condiciones insalubres y riesgo para la salud pública

Una vez que los animales eran sacrificados de forma ilegal, la carne era almacenada en condiciones totalmente insalubres. La carne era transportada sin cadena de frío en vehículos improvisados, favoreciendo el desarrollo de bacterias, y luego vendida en establecimientos sin normas sanitarias.

Lea también: Gobernación del Valle impulsa a emprendedores con Valle INN

Este tipo de prácticas representan un grave riesgo para la salud de los consumidores, ya que el consumo de carne en mal estado puede causar enfermedades como la salmonela, E. coli y otras infecciones alimentarias. Las autoridades advierten que este tipo de actividades ilícitas pone en riesgo la vida de las personas que adquieren estos productos sin saber su procedencia.

Operativo y capturas de ‘Los Clandestinos’

Luego de varios meses de investigaciones, la Fiscalía y la Policía Nacional realizaron una operación conjunta en Medellín, Bello y Copacabana, con el objetivo de capturar a los responsables de este delito. Como resultado de la operación, fueron capturadas cinco personas presuntamente involucradas en la red de tráfico de carne ilegal.

Las autoridades incautaron tres armas, 11 cartuchos y dos toneladas de carne ilegal. La operación desmanteló una red organizada de comercialización ilícita.

Delitos imputados y consecuencias para los capturados

Los cinco capturados enfrentan cargos por maltrato animal, corrupción de alimentos, daño ambiental, porte de armas y uso de menores en actividades delictivas.

En una audiencia de control de garantías, un juez determinó que los cinco capturados serán privados de libertad mientras continúan las investigaciones en su contra. La Fiscalía ha reiterado su compromiso de combatir el maltrato animal y el tráfico de productos alimenticios contaminados, resaltando la importancia de proteger tanto a los animales como a los consumidores de prácticas tan peligrosas.

Impacto del crimen y llamado a la ciudadanía

El desmantelamiento de la red ilegal resalta los riesgos del maltrato animal y la venta de carne sin control. Las autoridades advierten sobre peligros para la salud pública.

Además, las autoridades instan a los colombianos a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el maltrato animal o el tráfico ilegal de alimentos. A través de la colaboración de la comunidad y las fuerzas de seguridad, se pueden prevenir futuros delitos y garantizar un entorno más seguro y saludable para todos.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias