19.6 C
Cartago
martes, junio 18, 2024
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Desmantelan red que vendía documentos falsos a colombianos

El desmantelamiento de esta red representa un golpe significativo para el tráfico de documentos falsos en Europa.

Una red internacional que proporcionaba documentos falsos a trabajadores agrícolas sudamericanos fue desmantelada esta semana, según informó una fuente de la policía francesa este viernes. La operación, fruto de una investigación de 18 meses, involucró a las fuerzas policiales de Francia, España y Colombia, además de la agencia Europol. Como resultado, 12 personas fueron detenidas el lunes, nueve en Francia y tres en España.

Una Red Bien Organizada y Ampliamente Extendida

La investigación reveló que los detenidos, así como los trabajadores trasladados a Francia a través de España, eran de nacionalidad colombiana o ecuatoriana. Dos mujeres lideraban la red, coordinando las operaciones desde distintas localizaciones. El caso se abrió cuando las autoridades francesas detectaron documentos de identidad españoles falsos presentados por jornaleros en explotaciones agrícolas del suroeste de Francia.

La Oficina francesa de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Migrantes (OLTIM) declaró: “Destapamos una importante red que actuaba en un sector en el que existe una gran necesidad de mano de obra”. Se estima que al menos 180 personas recibieron documentos falsos gracias a esta red.

Lea también: Dos colegios colombianos entre los mejores del mundo

Un Negocio Lucrativo y Bien Estructurado

La red vendía documentos físicos falsificados en Turquía por 1.000 euros cada uno (alrededor de 1.070 dólares). También alquilaban documentos digitales falsos, elaborados en Colombia a partir de identidades robadas en España y con fotos alteradas. Estos documentos digitales tenían una cuota inicial de 1.000 euros y un costo mensual de 250 euros (aproximadamente 267 dólares).

Durante los registros, se incautaron varios miles de euros y numerosos documentos falsos. Este hallazgo subraya la magnitud y la sofisticación de la operación. Los documentos falsos permitían a los trabajadores agrícolas, en su mayoría provenientes de Colombia y Ecuador, trabajar ilegalmente en Francia, satisfaciendo la alta demanda de mano de obra en el sector agrícola.

Cooperación Internacional para Desmantelar la Red

El éxito de la operación se debe a la estrecha colaboración entre las autoridades de varios países y Europol. La investigación conjunta permitió rastrear y detener a los responsables en diferentes puntos de Europa, demostrando la efectividad de la cooperación internacional en la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes.

El desmantelamiento de esta red representa un golpe significativo para el tráfico de documentos falsos en Europa. Sin embargo, también destaca la necesidad continua de vigilancia y cooperación entre las agencias de seguridad para prevenir la explotación laboral y el uso de documentos falsificados.

El Futuro de la Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes

La investigación sigue en curso, con las autoridades francesas trabajando para identificar a otros posibles involucrados y víctimas de esta red. Se espera que las detenciones y las incautaciones realizadas proporcionen información valiosa para desarticular otras operaciones similares.

Le puede interesar: Enviado a prisión por abusar de mujeres con falsas limpiezas espirituales

La OLTIM reiteró su compromiso de combatir el tráfico ilícito de migrantes y proteger a los trabajadores vulnerables de la explotación. Esta operación es un recordatorio de los desafíos continuos que enfrenta la comunidad internacional en la lucha contra el crimen organizado y la explotación laboral.

En conclusión, el desmantelamiento de esta red internacional subraya la importancia de la cooperación transnacional y la vigilancia constante para enfrentar las actividades ilegales que afectan a los trabajadores migrantes. Las autoridades continúan trabajando para asegurar que quienes se aprovechan de las vulnerabilidades de estos trabajadores enfrenten las consecuencias legales apropiadas.

El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias