19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Destituyen a exconcejala en el Quindío por insultar a policías

Procuraduría destituye a exconcejala de Filandia por insultar policías e interferir en operativo. La sanción incluye inhabilidad por 14 años.

Exconcejala de Filandia destituida por insultar a policías durante operativo

La Procuraduría sancionó a Angélica María Rave Taborda con inhabilidad de 14 años por abuso de poder y agresión verbal.

Por haber usado su cargo como exconcejala para interferir en un procedimiento policial y proferir insultos a varios uniformados, la Procuraduría General de la Nación sancionó en fallo de primera instancia a Angélica María Rave Taborda, exconcejala de Filandia, Quindío.

La funcionaria pública, quien ejerció durante el periodo 2020-2023, fue destituida e inhabilitada por 14 años para ejercer cargos públicos. La Procuraduría calificó su falta como gravísima, cometida con dolo, lo que implica que hubo intención clara en su comportamiento.

Foto tomada de: Redes sociales

Procuraduría: insultos y obstrucción en procedimiento policial

Los hechos se remontan a marzo de 2020, cuando los patrulleros realizaban controles en la madrugada, tras el cierre de establecimientos públicos. Según el informe de la Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Pereira, Rave Taborda obstaculizó físicamente la labor de los policías, quienes le pedían a un grupo de personas dispersarse.

La exconcejala se encontraba con ese grupo de ciudadanos a las afueras de un local comercial, cerca del parque principal del municipio. Ante la solicitud de los agentes, ella intervino con insultos, palabras descalificadoras y actitudes provocadoras. También trató de impedir la imposición de comparendos.

La Procuraduría también señaló que incitó a la multitud contra los uniformados, generando un ambiente hostil y peligroso para quienes cumplían su labor. De acuerdo con el fallo, esta conducta puso en riesgo la autoridad institucional y el respeto por la fuerza pública.

Lea también: Incendio en el Quindío por vela encendida

Exconcejala sancionada por influencia indebida y falta gravísima

El ente de control disciplinario determinó que Rave Taborda abusó de su investidura como servidora pública, al intentar influir en la actuación de la Policía. Esta intervención buscaba, según el Ministerio Público, favorecer a terceros y evitar que se cumpliera la ley.

Con base en la evidencia recolectada, se concluyó que la exconcejala incurrió en la falta disciplinaria de influencia de servidor público, al querer que los patrulleros omitieran sus deberes. El Ministerio Público destacó que estas acciones violaron principios éticos del servicio público.

El comportamiento de Rave Taborda fue calificado como una falta gravísima a título de dolo, lo que significa que sus acciones fueron voluntarias y con plena conciencia de su gravedad. La Procuraduría dejó claro que el respeto a la institucionalidad no puede verse vulnerado por intereses personales o políticos.

Frente a esta decisión, la defensa de la exfuncionaria podrá interponer un recurso de apelación. Esta apelación debe presentarse ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular. Mientras tanto, la sanción impuesta tiene efecto suspensivo.

Le puede interesar: Hallan un cuerpo con signos de maltrato

Autoridad y respeto: claves en el ejercicio del poder público

Este fallo se convierte en un precedente claro sobre el respeto que deben mantener los servidores públicos frente a la ley y a las autoridades. El comportamiento de Rave Taborda fue considerado no solo inapropiado, sino perjudicial para el buen desarrollo de las funciones públicas.

El caso demuestra que ningún cargo otorga licencia para transgredir la ley ni agredir verbalmente a quienes la hacen cumplir. En un momento donde el respeto por las instituciones es clave para la convivencia, esta sanción busca reforzar la confianza ciudadana en el sistema disciplinario.

Desde distintos sectores de Filandia se han expresado reacciones mixtas. Algunos ciudadanos apoyan la decisión por considerarla justa, mientras que otros señalan que es necesario esperar el fallo definitivo en segunda instancia.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias