19.6 C
Cartago
sábado, mayo 24, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Detienen en Colombia a hombre pedido en extradición

Detienen en Colombia a hombre pedido en extradición por España, señalado de planear un ataque en Zaragoza. Su captura activa proceso judicial internacional.

Detienen en Colombia a hombre pedido en extradición por España, acusado de planear un violento ataque en Zaragoza. Su captura activa un proceso judicial internacional.

Detienen en Colombia a hombre por ataque planificado

El caso que motivó la orden internacional contra Muriel se remonta a julio de 2021. Según la Audiencia Provincial de Navarra, el hombre participó en una reunión con otra banda de Pamplona. En ese encuentro se concretó un pacto: miembros de Black Panther atacarían a dos personas en Pamplona, y a cambio, la banda rival cometería otro crimen en Zaragoza.

Días después, el 23 de julio, varios sujetos armados con machetes agredieron brutalmente a una de las víctimas. El ataque dejó a la persona con graves heridas. Las autoridades determinaron que Muriel coordinó el crimen desde su posición de liderazgo.

Detienen en Colombia a hombre pedido en extradición

Al enterarse de que era investigado en España, el colombiano regresó a su país, argumentando que visitaría a un abuelo enfermo. Sin embargo, su intención real era evadir a las autoridades.

Lea también: Accidente en Pereira: cantante ayudó en lo que pudo

Durante su aprehensión, también se comprobó que incumplía una medida de detención domiciliaria, lo cual agravó su situación judicial. La Fiscalía General de la Nación quedó a cargo de su proceso de extradición.

España solicitó extradición por intento de homicidio

La justicia española ya ha condenado a cinco personas por el intento de asesinato. Muriel, señalado como autor intelectual, aún no ha sido juzgado en territorio europeo.

Le puede interesar: Incautación de marihuana: lo que hallaron impacta

Figura clave dentro de Black Panther

Jefferson Alexander Muriel Caicedo no era un miembro más dentro del entramado delictivo. Según las investigaciones, ocupaba una posición estratégica desde la cual ejercía funciones de mando, toma de decisiones y planificación de acciones violentas. Su rol principal consistía en coordinar ataques como herramienta de intimidación y retaliación, lo que permitía a la organización mantener el control de ciertas zonas y expandir su influencia sobre otras estructuras criminales. Las pruebas recopiladas por las autoridades españolas —incluidos testimonios, registros de comunicaciones y análisis de movimientos— lo señalan como facilitador directo de delitos transnacionales. Su nombre aparece vinculado a varios operativos coordinados desde Zaragoza, convirtiéndolo en una de las piezas más relevantes dentro de la banda.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias