Nueva secretaria de Vivienda y Hábitat para el desarrollo del Valle
Diana Margarita López asumió oficialmente como secretaria de Vivienda y Hábitat del Valle del Cauca. Su compromiso es impulsar los proyectos del Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’. Su experiencia en el sector público será clave para mejorar la calidad de vida de los vallecaucanos.
Durante la ceremonia de posesión, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, resaltó la importancia de esta dependencia. También expresó su confianza en López para continuar con el desarrollo de viviendas nuevas y programas de mejoramiento habitacional. “Esta secretaría es fundamental porque tiene que ver con la vivienda nueva, con el mejoramiento de vivienda. Sé que Diana Margarita es juiciosa, trabajadora y vamos a generar unos buenos resultados para los vallecaucanos”, destacó la mandataria.
Experiencia de Diana Margarita López en el sector público
Diana Margarita López cuenta con una sólida trayectoria en el sector público. Ha sido secretaria general del municipio de Yumbo, jefe de la oficina de Casa del Valle en Bogotá, directora comercial y de atención al cliente en la Empresa Oficial de Servicios Públicos de Yumbo. También se desempeñó como subgerente administrativa del Instituto Municipal del Deporte en Yumbo.
Lea también: Padrastro causó la muerte de bebé en el sur de Bogotá
Con este amplio recorrido, López asume el reto de fortalecer la Secretaría de Vivienda y Hábitat. Alineará sus esfuerzos con los lineamientos del plan de desarrollo departamental. «Trabajar en equipo con todos para sacar adelante los proyectos estratégicos es fundamental. La Secretaría de Vivienda es muy técnica, pero también tiene un impacto social muy importante en el departamento», enfatizó López.
La nueva secretaria reafirmó su compromiso con la comunidad vallecaucana. Su gestión se centrará en garantizar el acceso a una vivienda digna para las familias. También buscará mejorar la infraestructura habitacional existente y fomentar el crecimiento sostenible del departamento.
Retos y proyecciones de la Secretaría de Vivienda y Hábitat
Uno de los principales desafíos de la Secretaría de Vivienda y Hábitat será la ejecución de proyectos habitacionales. El objetivo es cerrar la brecha de acceso a vivienda en sectores vulnerables. Se priorizará el trabajo articulado con los municipios para facilitar el desarrollo de soluciones habitacionales adecuadas y sostenibles.
Le puede interesar: Declarada emergencia social y económica en el Catatumbo
El Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’ incluye iniciativas para mejorar la calidad de vida mediante el acceso a viviendas dignas. Estas iniciativas tienen un enfoque en el desarrollo sostenible y la inclusión social. La nueva titular de la secretaría ha manifestado su intención de trabajar de manera coordinada con entidades locales y nacionales. Así se podrán gestionar recursos y garantizar la ejecución efectiva de los proyectos.
La comunidad vallecaucana espera que esta nueva etapa de la Secretaría de Vivienda y Hábitat traiga beneficios tangibles. Se busca mejorar las condiciones de vida y generar nuevas oportunidades de desarrollo urbano.