Impulso y Optimización del Sector Hortofrutícola Vallecaucano
En recientes reuniones sostenidas con asociaciones agrícolas, Dilian Francisca Toro delineó sus ambiciosas propuestas destinadas a rejuvenecer y fortalecer el sector hortofrutícola del Valle del Cauca. Entre sus compromisos destaca la iniciativa de «crear una comercializadora que compre directamente las cosechas» con el principal objetivo de beneficiar al campesino y reducir costos.
Lea también: Protección y Bienestar Animal en Valle del Cauca
“Este esfuerzo tiene múltiples beneficios: al incrementar la producción y oferta de alimentos en un veinte por ciento de las tierras, no solo mejoramos las condiciones de vida de quienes trabajan incansablemente en el campo, sino que además fortalecemos la seguridad alimentaria del departamento”, subrayó la candidata.
Compromisos Tangibles con los Agricultores
Otra propuesta de alto impacto es la incorporación de los agricultores como proveedores del Plan de Alimentación Escolar del Departamento, PAE. Dilian también hizo énfasis en la transición hacia una producción agrícola más limpia y sostenible, promoviendo a la vez un relevo generacional. Esta transición incluye la oferta de educación pertinente para jóvenes campesinos, incentivando así su permanencia y crecimiento en el sector.
Un tema recurrente en las inquietudes de los agricultores es el acceso y estado de las vías terciarias. A esto, Dilian respondió con la promesa de invertir en su mejoramiento, lo que beneficiaría tanto al sector agrícola como al turístico. Como broche de oro, propuso que productos emblemáticos del departamento, como el café, lleven con orgullo la marca ‘Valle’.
Historia de Apoyo y Crecimiento
El respaldo de Dilian al sector no es reciente. Las evidencias de su compromiso son palpables en testimonios como el de Consuelo Benítez, productora de plátano: “Con el Plan Hortifrutícola impulsado por Dilian en su anterior mandato, crecimos significativamente. Hoy, 62 familias productoras se benefician, llegando a comercializar más de 15 toneladas de plátano mensuales y logrando exportar a países como Chile”.
Lea también: Apoyo del Valle Invencible revitaliza agricultura en Palmira
Roberto Palomino, representante del sector de frutas, reconoció el valor del apoyo continuo de Dilian y sus aspiraciones de expandirse en la producción de pulpas, con la meta de generar 30 nuevos empleos bajo su próxima gestión.
Por otro lado, el sector de la papa amarilla, representado por Nubia Ramírez, no dudó en mostrar su gratitud por el apoyo recibido en forma de una máquina lavadora, un recurso que les ha permitido escalar su producción hasta alcanzar 5 toneladas semanales.
En conclusión, las propuestas de Dilian para el sector agrícola del Valle del Cauca muestran un compromiso firme y una visión clara hacia un desarrollo sostenible, beneficioso para los campesinos, y que sin duda promete fortalecer la economía regional.