Oportunidad única para docente colombianos, enseñan en EE.UU. y viven una experiencia enriquecedora
Más de 1,300 docentes colombianos han tenido la oportunidad de vivir y enseñar en las aulas de Estados Unidos, gracias a Participate Learning, un programa que fomenta el intercambio cultural y educativo. Desde su inicio en 1987, este programa ha permitido a educadores latinoamericanos llevar sus conocimientos y cultura a escuelas públicas de Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia.
Beneficios de Enseñar en EE.UU. para docentes colombianos
Los educadores seleccionados para participar en esta iniciativa recibirán un salario competitivo en dólares, que oscila entre $41,000 y $55,100 anuales, dependiendo de su experiencia, grado académico y el distrito escolar asignado. Además, el programa ofrece:
Cobertura médica
Pasaje aéreo.
Acompañamiento en el proceso de obtención de visa.
Orientación durante su período de residencia.
Opción de viajar con cónyuge e hijos.
Las posiciones disponibles incluyen la enseñanza de Español en Inmersión (preescolar y primaria), Español como Lengua Extranjera e Inglés como Segundo Lenguaje (ISL).
Requisitos para Aplicar
Para ser parte de esta experiencia transformadora, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Contar con un nivel avanzado de inglés (no se requiere certificación, se evalúa en las entrevistas).
Tener al menos dos años de experiencia impartiendo lecciones a tiempo completo tras obtener el título universitario en educación.
Estar trabajando actualmente.
Poseer disponibilidad para residir en EE.UU. durante un período mínimo de 2 años y hasta un máximo de 5 años consecutivos.
Tener una licencia de conducir vigente.
La inscripción es gratuita y se puede realizar en cualquier momento del año a través de la página web Participate Learning.
Una Experiencia Transformadora
“Enseñar en los Estados Unidos con Participate Learning es una experiencia transformadora. Como profesor embajador, tendrás la oportunidad de empoderar a estudiantes y compañeros docentes, generando un impacto positivo en el mundo,” afirma Ronald Ramírez, Gerente de Reclutamiento Internacional de Participate Learning para Latinoamérica. “En este viaje de intercambio cultural, podrás compartir tus tradiciones mientras abrazas la cultura estadounidense”.
Oportunidades de Crecimiento Profesional
Además de la experiencia docente, los educadores tienen la oportunidad de cursar una maestría mientras trabajan. Las universidades asociadas ofrecen programas como:
- Maestría en Educación Especial (Universidad de Greensboro)
- Maestría en Educación Infantil (Universidad de Greensboro).
- Maestría en Enseñanza e Innovación en Educación (Universidad de Elon).
Un Impacto Global
Desde su fundación, más de 15,000 docentes de todo el mundo han participado en esta enriquecedora experiencia, volviendo a sus países con una visión renovada del poder de la enseñanza y herramientas prácticas para su desarrollo profesional.
Si eres un docente colombiano y deseas transformar tu carrera mientras contribuyes a la educación global, no pierdas esta oportunidad única. Aplica hoy mismo y sé parte de este enriquecedor programa que une culturas a través del aprendizaje.
Acerca de Participate Learning
Participate Learning es un líder en educación global, apoyando a docentes de más de 35 países en su viaje para enseñar en EE.UU. Con un compromiso firme por unir nuestro mundo a través del aprendizaje global, el programa es también un patrocinador designado del Programa de Intercambio BridgeUSA.