19.6 C
Cartago
domingo, junio 23, 2024
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dos colegios colombianos entre los mejores del mundo

El logro de estas dos escuelas colombianas en el escenario internacional no solo destaca la calidad de la educación en el país, sino también la importancia de fomentar valores de responsabilidad social.

La reconocida institución británica ha destacado anualmente a los mejores colegios del mundo en términos de contribuciones a la sociedad y valores inculcados a sus estudiantes. Este año, dos escuelas colombianas han logrado ingresar en el prestigioso listado final, compitiendo por un premio de 50.000 dólares.

Análisis y selección

La evaluación para esta lista se basa en varios aspectos, incluyendo la colaboración con la comunidad, acción ambiental, innovación, superación de la adversidad y promoción de vidas saludables, según informó El Tiempo. Un comité compuesto por cerca de 200 líderes y expertos de todo el mundo es responsable de seleccionar a los mejores colegios. La elección final se llevará a cabo en noviembre, cuando se otorgará el premio a una de las instituciones educativas destacadas.

De los 50 colegios que integran el listado final, dos son instituciones públicas colombianas: el colegio La Giralda de Bogotá y la Institución Educativa Comercial de Envigado. Estas escuelas han sido reconocidas por su resiliencia, capacidad para resolver conflictos, fortalecimiento del trabajo comunitario, conciencia ecológica y responsabilidad social.

Lea también: Estadio recupera óptimas condiciones eléctricas

La importancia de enseñar valores sociales

Es fundamental que los colegios inculquen valores de responsabilidad social en sus estudiantes, ya que estos valores son la base para una sociedad más justa, equitativa y sostenible. La educación en responsabilidad social ayuda a los estudiantes a desarrollar un sentido de pertenencia y compromiso con su comunidad, fomentando el respeto, la empatía y la solidaridad.

Inculcar estos valores en los estudiantes contribuye a la formación de ciudadanos conscientes y activos. Los estudiantes aprenden a valorar y respetar la diversidad, a entender las necesidades de los demás y a actuar en beneficio del bien común. Esto promueve una cultura de participación y colaboración, esencial para la cohesión social y la construcción de comunidades fuertes y resilientes.

Habilidades críticas para la vida

Además, enseñar responsabilidad social en las escuelas ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades críticas para la vida, como la empatía, la ética, la toma de decisiones informada y la capacidad de trabajar en equipo. Estas habilidades no solo son esenciales en el ámbito personal, sino que también son altamente valoradas en el mundo laboral, donde se requiere trabajar con personas de diferentes orígenes y con diversas perspectivas.

Le puede interesar: Colombia prohibirá plásticos de un solo uso a partir del 7 de julio

El reconocimiento de La Giralda y la Institución Educativa Comercial en este listado global resalta la importancia de estas competencias y valores en el sistema educativo colombiano. Ambas instituciones han demostrado un compromiso significativo con la formación integral de sus estudiantes, preparando a futuros líderes y ciudadanos responsables que contribuirán positivamente a la sociedad.

Conclusión

El logro de estas dos escuelas colombianas en el escenario internacional no solo destaca la calidad de la educación en el país, sino también la importancia de fomentar valores de responsabilidad social y habilidades para la vida en el currículo escolar. La colaboración con la comunidad, la acción ambiental y la innovación son esenciales para preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro y contribuir al bienestar de sus comunidades.

Con la finalización del proceso de selección en noviembre, toda la nación espera con ansias ver si una de estas escuelas colombianas se alzará con el prestigioso premio de 50.000 dólares, reforzando aún más su compromiso con la educación y el desarrollo social.

El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias