Familias buscan repatriar cuerpos tras tragedia en motel de México
Una tragedia conmociona a las familias de Jacqueline Restrepo Díaz, de 22 años, y Deicy Acosta, de 24, dos colombianas que fallecieron en el motel Parador, ubicado en Puebla de Zaragoza, México. Según las autoridades mexicanas, el incidente ocurrió por la inhalación de gases tóxicos emitidos por un vehículo encendido dentro de la habitación.
Investigación apunta a intoxicación accidental
Los hechos se registraron el pasado 19 de noviembre, cuando las jóvenes, junto a un hombre mexicano, fueron hallados sin vida dentro de la habitación. Según reportes de medios locales, los tres se encontraban con música a alto volumen y, aparentemente, dejaron el vehículo encendido en un espacio cerrado.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de México señaló que ninguno de los cuerpos presentaba signos de violencia. La primera hipótesis apunta a una intoxicación accidental con monóxido de carbono, aunque se realizan investigaciones para descartar cualquier acto delictivo.
Lea también: Reino Unido reimpone visas para colombianos: razones y efectos
Jacqueline, oriunda del barrio Robledo, en Medellín, había viajado a México en febrero de este año buscando mejores oportunidades para su hijo de cuatro años. Su familia esperaba recibirla en diciembre para las celebraciones de fin de año. Su madre, Claudia Patricia Díaz, destacó su carácter bondadoso y su amor por la familia: “Era una mujer con un gran corazón, siempre dispuesta a perdonar y a ayudar a quienes la rodeaban”.
Por su parte, Deicy Acosta, residente de Bello, también buscaba nuevas oportunidades en el extranjero. Ambas jóvenes compartían el sueño de mejorar sus condiciones de vida, aunque esta tragedia truncó sus planes.
Familias buscan ayuda para la repatriación
El fallecimiento de Jacqueline y Deicy no solo dejó un vacío emocional en sus familias, sino también una difícil situación económica. El costo de repatriar los cuerpos desde México hasta Colombia asciende a 12 millones de pesos colombianos, suma que sus familias no tienen.
Además, los gastos funerarios de Jacqueline representan un desafío adicional, ya que su familia no cuenta con seguro exequial, lo que eleva los costos en otros 4 millones de pesos.
Le puede interesar: El divorcio exprés en Colombia
“Queremos darle un último adiós en su país, pero necesitamos ayuda para lograrlo”, expresó su madre con evidente angustia.
En contraste, el hombre que falleció con ellas, de nacionalidad mexicana, fue sepultado apenas dos días después del incidente. Esta diferencia ha generado aún más desespero entre los familiares de las colombianas, quienes siguen luchando contra el tiempo para traerlas de vuelta.
¿Cómo ayudar a estas familias?
La familia de Jacqueline ha abierto una cuenta en Bancolombia para recibir donaciones que permitan cubrir los costos de la repatriación y el funeral. Quienes deseen contribuir pueden realizar aportes a través de la cuenta Bancolombia a la Mano, 03104460923, o comunicarse directamente al número 310 446 0923.
La solidaridad de las autoridades y la ciudadanía es crucial en este momento para aliviar el sufrimiento de estas familias, que enfrentan un calvario tras esta tragedia.
Esta lamentable situación deja una reflexión sobre los riesgos asociados al monóxido de carbono, un gas letal e imperceptible que puede causar la muerte en minutos. Las autoridades reiteran la importancia de evitar dejar vehículos encendidos en espacios cerrados, una medida que puede prevenir desenlaces como este.