El Servicio Geológico Colombiano reportó dos eventos sísmicos en el país durante la madrugada del 11 de marzo.
El primero de ellos, un movimiento de magnitud 3,9 con epicentro en La Mesa de los Santos, Santander, el mismo lugar donde se inició el temblor que causó pánico en el país el pasado 10 de marzo. Varios internautas expresaron que sintieron el movimiento y algunos señalaron que fue fuerte. Según el SGC, la profundidad fue de 152 kilómetros.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-03-11, 00:12 hora local Magnitud 3.9, Profundidad 152 km, Los Santos – Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/3UTw8GyXQo
— Servicio Geológico (@sgcol) March 11, 2023
El segundo sismo se registró a las 03:51 a. m. con epicentro en Pailitas, Cesar, y una magnitud de 3,5 y profundidad de 108 kilómetros. Usuarios en Twitter reportaron haber sentido el sismo en lugares como Casanare, Medellín y Bucaramanga.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-03-11, 03:51 hora local Magnitud 3.5, Profundidad 108 km, Pailitas – Cesar, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/ehDqPbETsf https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo pic.twitter.com/urVyTByxmD
— Servicio Geológico (@sgcol) March 11, 2023
Aunque no se han reportado daños materiales ni víctimas, estos nuevos sismos vuelven a poner en alerta a la población de Colombia, especialmente después del temblor registrado el día anterior en La Mesa de los Santos. Las autoridades recomiendan mantener la calma y seguir las recomendaciones de seguridad en caso de sismos.