19.6 C
Cartago
domingo, junio 30, 2024
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Egan Bernal ya no competirá en los Juegos Olímpicos

Con la ausencia de Egan Bernal, Colombia enfrentará los Juegos Olímpicos de París con Daniel Felipe Martínez y Santiago Buitrago como sus principales representantes en la competencia de fondo.

El equipo británico Ineos ha decidido no autorizar la participación de Egan Bernal en los Juegos Olímpicos de París, según confirmó el seleccionador nacional Carlos Mario Jaramillo este jueves. La noticia ha generado controversia y molestia en el ámbito del ciclismo colombiano, especialmente debido a que la planificación para contar con Bernal en esta importante competencia se venía gestando desde hace meses.

Molestia del seleccionador nacional

En una entrevista con el diario El Colombiano, Carlos Mario Jaramillo, conocido como ‘Millo’, expresó su descontento con la decisión del equipo inglés. «Es increíble lo que pasa con su equipo. Desde enero estaban detrás de ese cupo, y se les da y a la hora del té renuncia, entonces uno no entiende a esa escuadra. Es lamentable lo que pasa con ellos», manifestó Jaramillo.

El seleccionador explicó que la preparación de Bernal para los Juegos Olímpicos incluía su participación en el Tour Colombia y otras competencias. Jaramillo también reveló que durante la reciente Vuelta a Suiza, en la que Bernal terminó en la cuarta posición de la clasificación general, el propio corredor le había confirmado su disponibilidad para los Olímpicos. «El día que estuvo a punto de ganar etapa en la Vuelta a Suiza (etapa 5, en Carí, donde arribó tercero) me confirmó que sí iba a estar en los Olímpicos, obviamente yo no iba a sacar la nómina sin contar con él», detalló Jaramillo.

Lea también: Venezuela y Argentina a cuartos de final en la Copa América 2024

Reemplazo y preparación

Ante la negativa de Ineos, el reemplazo de Bernal será el bogotano Santiago Buitrago, quien milita en el equipo Bahrain. Buitrago, junto a Daniel Felipe Martínez (Bora), conformarán la dupla que representará a Colombia en la competencia de fondo en París. Martínez, por su parte, ha mostrado un excelente nivel recientemente, obteniendo el subcampeonato en el Giro de Italia.

Jaramillo confía en la capacidad de sus nuevos seleccionados para enfrentar este reto. «Son hombres experimentados, les va bien en carreras de un día y están en gran nivel», aseguró el seleccionador. Ambos corredores también participarán en el Tour de Francia que inicia este sábado en Florencia, Italia, lo que servirá como preparación adicional de cara a los Juegos Olímpicos.

Polémica con Ineos

La decisión de Ineos ha sido recibida con críticas por parte de la Federación Colombiana de Ciclismo. Jaramillo destacó que este tipo de situaciones son complicadas de manejar y afectan la planificación de los seleccionadores nacionales. «A veces a uno lo critican como entrenador, pero la gente no sabe qué se maneja en la parte interna de cada elenco», afirmó.

Además, mencionó que intentaron comunicarse con el entrenador español de Bernal, Xabier Artetxe, sin éxito. «Tratamos de hablar con el orientador, pero no contesta», señaló Jaramillo, añadiendo que, afortunadamente, durante la llamada de Bernal, estaba presente el presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Mauricio Vargas, quien también cuestionó la decisión del corredor de bajarse de la nómina.

Le puede interesar: América de Cali refuerza su plantilla para la Liga BetPlay 2024-II

El seleccionador concluyó que, aunque la Unión Ciclista Internacional (UCI) apoya a las federaciones, son los equipos quienes tienen la última palabra en estas decisiones. «La UCI apoya, es a los equipos y no a las federaciones», acotó Jaramillo, resaltando la dificultad de estas negociaciones.

Con la ausencia de Egan Bernal, Colombia enfrentará los Juegos Olímpicos de París con Daniel Felipe Martínez y Santiago Buitrago como sus principales representantes en la competencia de fondo. A pesar de la polémica y el descontento generados por la decisión de Ineos, el equipo nacional confía en el talento y la experiencia de sus nuevos seleccionados para lograr una destacada participación en las máximas justas del deporte. La situación pone en evidencia los desafíos que enfrentan las federaciones nacionales al depender de las decisiones de los equipos profesionales en el ciclismo internacional.

El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias