19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

El huracán Milton deja 13 muertos y millones sin luz en Florida

El huracán Milton deja 13 muertos, millones sin electricidad y graves daños en Florida, con inundaciones, tornados y evacuaciones masivas. Autoridades siguen evaluando el impacto.

Florida enfrenta secuelas tras el paso devastador de Milton

El huracán Milton ha dejado una estela de destrucción en Florida, cobrándose la vida de al menos 13 personas y afectando a más de 2,9 millones de usuarios que siguen sin electricidad. Los daños iniciales se estiman en hasta 60.000 millones de dólares, mientras que las autoridades continúan evaluando las consecuencias.

Tornados, inundaciones y 13 muertos

El huracán Milton golpeó el centro de Florida con fuertes vientos y lluvias torrenciales. Seis de las víctimas murieron en el condado de St. Lucie, en la conocida Costa del Tesoro, debido a tornados generados por la tormenta. El gobernador Ron DeSantis señaló que se emitieron 116 avisos de tornado en todo el estado.

A pesar de las graves consecuencias, las autoridades y residentes expresan alivio, reconociendo que la situación «pudo haber sido peor», según Michael, un residente de Fort Myers. El huracán tocó tierra como categoría 3, con vientos de hasta 205 kilómetros por hora, causando inundaciones severas en las zonas costeras y tierra adentro.

Medidas preventivas y evacuaciones masivas

El presidente Joe Biden destacó que las medidas preventivas «salvaron muchas vidas», aunque también advirtió que es temprano para evaluar el impacto total. Casi 7,3 millones de personas en 15 condados recibieron órdenes de evacuación, describiéndola como una «cuestión de vida o muerte».

Biden también aprovechó para instar a Donald Trump a dejar de difundir desinformación sobre la respuesta gubernamental a desastres naturales como Milton. «Búscate una vida, hombre. Ayuda a esta gente», comentó el presidente durante una conferencia de prensa.

En las últimas horas, los equipos de emergencia han estado rescatando a cientos de residentes atrapados en sus hogares, principalmente en el condado de Pinellas, donde las inundaciones alcanzaron niveles críticos. En este área, se acumuló más de 43 centímetros de lluvia, lo que llevó al Servicio Meteorológico Nacional a declarar una emergencia por inundaciones repentinas.

Multas y desabastecimiento de combustible

Mientras las autoridades trabajan para restablecer el suministro de energía y combustible, más de 3 millones de personas permanecen sin luz. Además, han surgido denuncias de acaparamiento y manipulación de precios, lo que llevó a la imposición de multas de hasta 25.000 dólares a los especuladores. Se habilitó también una línea telefónica para recibir denuncias relacionadas con la situación.

El gobernador DeSantis anunció que se ha desplegado un equipo de 50.000 trabajadores para restaurar las líneas eléctricas en las zonas afectadas. No obstante, el suministro de combustible sigue siendo un problema, con muchas gasolineras en la Bahía de Tampa reportando escasez. La demanda masiva de gasolina provocada por las evacuaciones dejó vacíos los surtidores, complicando la logística de recuperación.

El huracán Milton, ahora convertido en un sistema extratropical, se encuentra a 320 kilómetros al este-noreste de Cabo Cañaveral, avanzando hacia aguas del Atlántico. Mientras Florida inicia el proceso de recuperación, expertos meteorológicos advierten que las precipitaciones intensas y las marejadas ciclónicas aún representan una amenaza para la costa este del estado.

El impacto de Milton recuerda a los floridanos los devastadores efectos de otro reciente huracán, Helene, que afectó el estado en septiembre, causando 230 muertes y dejando decenas de desaparecidos.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias