19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

El increíble salario de Quintero en América de Cali

Quintero se convierte en el jugador mejor pagado del fútbol colombiano.

El astronómico salario de Juan Fernando Quintero en América de Cali

Juan Fernando Quintero, conocido por su habilidad técnica y su visión de juego, ha sido una de las grandes sorpresas del mercado de fichajes en el fútbol colombiano. Tras su exitoso paso por Racing Club, donde se coronó campeón de la Copa Sudamericana 2024, el mediocampista firmó contrato con el América de Cali para la temporada 2025, causando revuelo en los medios de comunicación y en las redes sociales.

Lea también: Tragedia en Jersey City: Asesinato de colombiana y sus dos hijos

Sin embargo, lo que más ha sorprendido no es solo su regreso al país, sino el increíble salario que percibirá en su nuevo equipo. Según fuentes cercanas al club, Quintero ganará 950 millones de pesos mensuales, una cifra que lo convierte en el jugador mejor pagado del fútbol colombiano y que marca un hito histórico en la liga local.

Este salario astronómico ha generado diversas reacciones tanto dentro como fuera del país. Para muchos, la cifra refleja el impacto que Quintero puede tener en la cancha, pero también pone de relieve el poder de los patrocinadores y las gestiones económicas detrás de los fichajes de alto perfil en el fútbol. Sin duda, este será un tema de conversación recurrente entre los hinchas, los expertos y los medios deportivos.


El proceso de fichaje y los retos de América de Cali

No fue sencillo para América de Cali conseguir la contratación de Juan Fernando Quintero. Desde que el mediocampista expresó su deseo de regresar al fútbol colombiano, varios equipos mostraron interés en ficharlo. Sin embargo, fue el club escarlata el que finalmente logró concretar su llegada a través de un acuerdo millonario con Racing Club.

Para hacerse con los servicios de Quintero, América de Cali tuvo que pagar una cláusula de salida de 2.5 millones de dólares, una cifra que subraya la magnitud del esfuerzo realizado por el club. Este fichaje no solo fue posible gracias a la disposición de la directiva, sino también al respaldo de los patrocinadores, quienes jugaron un papel clave en la negociación.

En cuanto a la parte deportiva, el entrenador Jorge «Polilla» Da Silva ha resaltado la importancia de incorporar a un jugador de la talla de Quintero. «Juanfer es un referente, un líder en la cancha», comentó Da Silva en rueda de prensa. Según él, la experiencia de Quintero será fundamental para las aspiraciones del equipo, tanto en la liga colombiana como en los torneos internacionales.


Las expectativas sobre Quintero en América de Cali

Con el fichaje de Juan Fernando Quintero, América de Cali ha incrementado considerablemente sus expectativas para la temporada 2025. El mediocampista no solo se presenta como una de las grandes figuras del fútbol colombiano, sino que su llegada eleva la competitividad del club en la liga. Además, su aporte podría ser crucial en las competiciones internacionales, donde el equipo buscará seguir consolidándose.

El regreso de Quintero, además de su elevado salario, es también una gran apuesta para el equipo, ya que se espera que su calidad técnica, su capacidad de generar jugadas ofensivas y su liderazgo en el vestuario marquen la diferencia en cada partido. Los hinchas ya sueñan con los títulos que el mediocampista podría conseguir con el América de Cali, y las expectativas son altas.

Lea también: Colombia brilla en el Sudamericano Sub-20

A su lado, el club ha incorporado a otros refuerzos de calidad como Mateo Castillo, Ómar Bertel, y Rafael Carrascal, quienes también tienen la misión de fortalecer la plantilla. Juntos, buscarán darle al equipo una mayor presencia tanto a nivel nacional como internacional.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias