El mercado campesino en Cartago se ha convertido en una de las iniciativas más auténticas y esperadas por la comunidad. Cada edición acerca a los ciudadanos productos frescos, naturales y directamente del campo a precios accesibles, en un entorno lleno de identidad y sabores locales.
El mercado campesino también protege tu salud y tu hogar
En medio de canastos, carpas y sonrisas, los agricultores locales ofrecen aguacates, limones, plátanos, bananos y mandarinas a precios muy económicos. Limón fresco a 2.000 pesos, plátano maduro y de excelente calidad también a 2.000 pesos. Productos recién cosechados, sin intermediarios, que aseguran frescura y sabor.
También se encuentra la yuca medida, firme y lista para cocinar, a solo 2.000 pesos por porción. Todo esto acompañado por los derivados de la caña: productos de panela artesanal a 5.000 pesos, elaborados con métodos tradicionales.
El mercado campesino tradición culinaria que resiste en cada bocado
Además de alimentos, el mercado campesino ofrece elementos únicos que favorecen la salud y el bienestar. Uno de los más llamativos son las algas unicelulares apreciadas por sus propiedades. También se pueden adquirir productos naturales para el hogar, como insecticidas ecológicos que controlan cucarachas, hormigas y palomillas, mejorando el ambiente sin químicos.
El público encuentra también soluciones para el cuidado personal: desde premisas saborizadas para el aliento, hasta productos de salud oral, todos con un enfoque artesanal y natural.
Lea también: Capturan al presunto cerebro de un atentado clave en Bogotá
Sabor tradicional y cocina artesanal
Los sabores caseros también tienen un lugar protagónico. En las mesas del mercado es común encontrar fríjoles cocinados al estilo tradicional, empacados con amor y vendidos a 5.000 pesos la porción.
Las arepas de rosa vital y las empanadas de ricomidas a 2.000 pesos son opciones que combinan nostalgia con sabor auténtico. Y si de proteína se trata, no puede faltar el chorizo criollo a 23.000 pesos, elaborado con recetas familiares. Una oferta que despierta el apetito de quienes buscan lo nuestro.
Le puede interesar: Capturan en Risaralda a presunto implicado en hechos graves
Innovación con sabor local y saber ancestral
Entre las curiosidades que se roban las miradas están las Achíras Huilenses, elaboradas con harina de sagú, a tan solo 15.000 pesos la caja. A esto se suma una línea de alpargatas para hombres y mujeres por 45.000 pesos.
Estas propuestas reflejan cómo la innovación en el campo no está reñida con la tradición. Al contrario, fortalecen la economía local con creatividad y compromiso social.
Más que una feria, un acto de resistencia cultural
El mercado campesino en Cartago es mucho más que un punto de compra y venta. Es un espacio de encuentro entre generaciones, una plataforma de intercambio justo y un símbolo de resistencia ante los productos industrializados.
Cada vendedor representa una historia, una familia y un legado que sigue vivo gracias al apoyo de quienes creen en lo propio. Comprar en el mercado campesino es también una forma de defender la identidad y fortalecer el tejido social de la ciudad.