19.6 C
Cartago
miércoles, mayo 7, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

El Valle no quiere ser un segundo Catatumbo

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, exige acción del Gobierno nacional para evitar que la región se convierta en un "segundo Catatumbo" tras recientes atentados.

Gobernadora del Valle exige medidas urgentes para evitar crisis de seguridad

Los recientes atentados en Riofrío, Valle del Cauca, han encendido las alarmas sobre la creciente violencia en la región. La gobernadora Dilian Francisca Toro hizo un llamado contundente al Gobierno nacional para que implemente acciones y medidas de prevención que eviten que el departamento se convierta en un «segundo Catatumbo».

Foto tomada de: Gobernación del Valle

Atentados con motobombas generan preocupación en el Valle del Cauca

Los corregimientos de Salónica y Fenicia, junto con la cabecera municipal de Riofrío, fueron escenario de atentados con motobombas que dejaron seis personas heridas y múltiples daños materiales. Ante esta situación, la gobernadora alertó sobre el riesgo de un incremento en el desplazamiento forzado de la población si no se toman medidas inmediatas.

“Todos estamos muy consternados con lo que está pasando en el Catatumbo, pero si el Gobierno nacional no apoya a los departamentos que estamos en las mismas condiciones, con problemáticas y enfrentamientos de las mismas bandas criminales, la gente va a tener temor y se va a desplazar”, declaró la mandataria.

Lea también: Reanudación de trámites de Visa en la Embajada de EE. UU.

Refuerzos de seguridad y recompensas para capturar responsables

En respuesta a los atentados, la Gobernación del Valle anunció varias medidas para reforzar la seguridad en la región. Entre ellas, el despliegue de unidades del Ejército y la Policía en el municipio, la implementación de corredores seguros en las zonas rurales y una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables.

Durante su visita a las zonas afectadas, Toro expresó solidaridad con la comunidad y enfatizó que la Alcaldía de Riofrío realizará una caracterización de los daños para coordinar acciones de apoyo. “La alcaldesa va a hacer una caracterización de las afectaciones y

después de eso habrá unas acciones que generará el municipio, otras las hará la Gobernación y otras tendremos que trasladar al Gobierno nacional”, explicó.

Foto tomada de: Gobernación del Valle

Le puede interesar: Nelson Velásquez condenado a 4 años por derechos de autor

Petición de apoyo al Gobierno nacional

La gobernadora fue enfática en la necesidad de una intervención del Gobierno nacional para frenar la creciente violencia. “Desde el Gobierno departamental y la Fuerza Pública estamos haciendo los esfuerzos, trabajando articulados con la Alcaldía, con nuestros propios recursos, pero necesitamos ayuda del Gobierno nacional”, reiteró.

La preocupación de la mandataria radica en que, sin un respaldo contundente del Gobierno central, la violencia podría recrudecerse, afectando a la población civil y forzando el desplazamiento de comunidades enteras.

El llamado de la gobernadora busca generar una reacción inmediata para evitar que el Valle del Cauca caiga en una crisis similar a la vivida en el Catatumbo, donde los enfrentamientos entre grupos armados han generado una crisis humanitaria de grandes proporciones.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias