19.6 C
Cartago
domingo, abril 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Electrodomésticos que debería desconectar en la noche para ahorrar energía

Estos son los cuatro electrodomésticos que debería desconectar en la noche si quiere ahorrar energía

Estos son los electrodomésticos que debería desconectar en la noche para ahorrar energía

El pasado 11 de enero, la Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía) lanzó una advertencia que ha generado preocupación entre los colombianos: la posibilidad de un aumento de hasta el 30% en las tarifas de la energía. Esta noticia ha generado inquietud en un momento en el que la estabilidad económica es vital para muchas familias y empresas.

Asociación de Grandes Consumidores de Energía advierte sobre un incremento en las tarifas

Según Asoenergía, este posible incremento en las tarifas de energía está relacionado con una reciente resolución de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) que se enfoca en la intervención del Mercado de Energía Mayorista. Esta resolución podría generar sobrecostos de al menos 2.4 billones de pesos, lo que podría traducirse en un significativo aumento en las tarifas para los usuarios.

Sandra Fonseca, presidenta ejecutiva de Asoenergía expresó su preocupación en una entrevista con Caracol Radio, señalando que la CREG podría estar impulsando una competencia entre generadoras hidráulicas y térmicas que podría limitar su crecimiento en la producción de energía. Esta situación ha generado incertidumbre entre los consumidores y ha llevado a buscar formas de reducir el consumo de energía en medio de la posible alza de tarifas.

Lea también: El Sena se moviliza: Directiva Polémica para 8 de Febrero

Puede interesarle: Colombiana liderará misiones en la NASA

Electrodomésticos que consumen energía incluso cuando están apagados

En este contexto de incertidumbre es fundamental que los consumidores sean conscientes de cómo algunos electrodomésticos pueden seguir consumiendo energía incluso cuando están apagados. Según el laboratorio Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de EE. UU., existen ciertos dispositivos que pueden representar un gasto energético significativo si no se toman las medidas adecuadas.

Entre los electrodomésticos que consumen energía incluso en modo apagado, se encuentran:

  1. Decodificadores: Estos dispositivos, utilizados para decodificar la señal de los televisores, pueden tener un alto consumo de energía si permanecen conectados en todo momento. Se recomienda desconectarlos cuando no se están utilizando.
  2. Computadoras portátiles: Dejar las computadoras portátiles conectadas de forma ininterrumpida puede no solo dañar la batería del dispositivo, sino también aumentar el consumo de energía del hogar. Apagarlas completamente cuando no se usan es una medida eficaz para ahorrar energía.
  3. Microcomponentes: A pesar de su tamaño compacto, los equipos de sonido como los microcomponentes a menudo generan altos consumos de energía, incluso cuando no se utilizan. Desconectarlos o apagarlos cuando no están en uso puede ayudar a reducir el gasto energético.
  4. Cargadores de dispositivos móviles: Dejar conectados constantemente los cargadores de celular, tabletas e incluso computadoras portátiles puede representar hasta el 10 % del consumo total de energía en un hogar. Desenchufar los cargadores cuando no se están utilizando es una práctica recomendada.

Medidas para ahorrar energía en tiempos de incertidumbre tarifaria

En medio de la incertidumbre sobre un posible aumento en las tarifas de energía, es esencial que los consumidores adopten medidas para reducir su consumo y controlar los costos. Además de desconectar los electrodomésticos mencionados anteriormente cuando no se usan, se pueden implementar otras prácticas para ahorrar energía:

  • – Utilizar iluminación LED o bombillas de bajo consumo.
  • – Apagar luces y dispositivos electrónicos cuando no se necesiten.
  • – Programar el termostato de aire acondicionado y calefacción para que funcione de manera eficiente.
  • – Realizar un mantenimiento regular de electrodomésticos, asegurando que funcionen correctamente.
  • – Considerar la posibilidad de instalar paneles solares o sistemas de energía renovable en el hogar.

En conclusión, la advertencia de un posible aumento del 30% en las tarifas de energía ha generado preocupación en los consumidores colombianos. En este contexto, es esencial estar informados sobre qué electrodomésticos consumen energía incluso cuando están apagados y tomar medidas para reducir el consumo en el hogar. La eficiencia energética se convierte en una herramienta crucial para enfrentar la incertidumbre tarifaria y controlar los costos de energía en los hogares y empresas del país.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias