Elon Musk dirigirá el Departamento de Eficiencia Gubernamental mientras que Pete Hegseth será el nuevo secretario de Defensa.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció recientemente dos de sus fichajes más sorprendentes para su gabinete de cara a su segundo mandato: el multimillonario Elon Musk y el expresentador de Fox News Pete Hegseth. Musk, dueño de X (antes Twitter), Tesla y SpaceX, será el encargado de liderar el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, junto al empresario y exprecandidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy. Con este nombramiento, Trump busca reducir la burocracia, eliminar regulaciones excesivas y reestructurar las agencias federales.
Lee también: Gustavo Bolívar lanza duras críticas al Pacto Histórico
Elon Musk y Vivek Ramaswamy: el equipo para desmontar la burocracia
En un comunicado, Donald Trump destacó que Elon Musk y Ramaswamy serán los responsables de “allanar el camino” para una profunda reestructuración del gobierno federal. Musk, quien ha sido un firme aliado del republicano durante la campaña, se ha comprometido a reducir el tamaño del gobierno y recortar los gastos innecesarios. Por su parte, Ramaswamy, exprecandidato presidencial, será clave en este esfuerzo de reforma.
“Juntos, estos dos maravillosos estadounidenses allanarán el camino para que mi administración desmantele la burocracia gubernamental, reduzca drásticamente el exceso de regulaciones, recorte los gastos superfluos y reestructure las agencias federales”, afirmó Trump. La inclusión de Musk en el gabinete ha generado expectativas sobre cómo aplicará su visión empresarial para reformar las instituciones públicas.
Pete Hegseth, el nuevo secretario de Defensa
En otra de sus sorpresas, Trump nombró a Pete Hegseth, conocido presentador de Fox News, como nuevo secretario de Defensa. Hegseth, un firme defensor de la línea dura en seguridad nacional, asumirá la responsabilidad de fortalecer las fuerzas armadas de EE. UU. y garantizar la seguridad del país en un contexto global cada vez más desafiante. Trump declaró que, bajo su liderazgo, las fuerzas armadas de Estados Unidos “volverán a ser grandes” y que el país nunca retrocederá frente a sus enemigos.
Además de Musk y Hegseth, Trump confirmó otros nombramientos clave en su gabinete, como el de Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur, para encabezar el Departamento de Seguridad Interior, y John Ratcliffe, exdirector de Inteligencia Nacional, para dirigir la CIA. Asimismo, se esperan más anuncios en las próximas semanas, con figuras de línea dura como Marco Rubio y Mike Huckabee en posiciones clave relacionadas con la política exterior y las relaciones con Israel.
Lee También: Cambian la letra de +57
Un gabinete de «línea dura» para el segundo mandato
Trump continúa armando un gabinete de perfil conservador y alineado con su agenda de «Estados Unidos Primero». Con figuras como Hegseth, Noem y Ratcliffe, el presidente electo busca reforzar la seguridad nacional y la política migratoria, mientras avanza con sus promesas de desmantelar la burocracia gubernamental. Sin duda, estos nombramientos marcan un claro giro hacia una administración más decidida a implementar reformas radicales, lo que promete generar grandes cambios en la política interna y exterior de Estados Unidos.