Más de 18 familias afectadas por lluvias en Yumbo
Las fuertes lluvias en Yumbo dejaron más de 18 familias afectadas, lo que llevó a la Alcaldía a declarar la calamidad pública y activar medidas de emergencia.
La intensa temporada de lluvias provocó ayer el desbordamiento del río Arroyohondo en el sector de Cencar, afectando empresas, vías terciarias y comunidades rurales. Autoridades locales trabajan intensamente para evacuar el agua y asistir a los damnificados.
Sector de Cencar, el más golpeado por las lluvias en Yumbo
El sector de Cencar vivió una de las peores inundaciones en años. Vehículos quedaron atrapados y varias empresas tuvieron que cesar operaciones de manera urgente.
La Secretaria de Gestión del Riesgo de Yumbo, Diana Marcela Navarro, explicó que, aunque aún no se tiene un censo completo, el daño abarca desde la Harinera de Occidente hasta el Centro de Eventos Valle del Pacífico. Empresas como Fénix, RH y Ciudad Limpia resultaron severamente perjudicadas.
«No hemos podido ingresar a todos los puntos afectados. Seguimos trabajando para evacuar el agua y evaluar daños completos», afirmó Navarro.
Por su parte, Manuel Vallecilla, gerente regional de Ciudad Limpia, señaló que la situación en su planta, donde laboran unas 150 personas, obligó a suspender temporalmente las operaciones debido a la inundación de las bodegas.
Las imágenes captadas muestran el nivel crítico de afectación: autos sumergidos, calles anegadas y daños en la infraestructura de empresas y viviendas.
#ValleDelCauca | 🚫 La zona industrial de Yumbo, Valle, permanece inundada tras el desbordamiento del río Arroyohondo, afectando a la Central de Carga Cencar, así como a varias bodegas, estaciones de servicio y viviendas.
— RCN Radio (@rcnradio) April 10, 2025
📢 La vía que comunica a este municipio con Cali fue… pic.twitter.com/U6vJRLBa7b
Lea también: Aumenta número de pasajeros en el Aeropuerto Matecaña
Declaratoria de calamidad pública busca agilizar ayuda en Yumbo
Con el decreto de calamidad pública, la Alcaldía podrá realizar contrataciones directas para atender la emergencia, agilizando ayudas humanitarias, reparaciones de vías y evacuaciones de agua.
La Secretaria Navarro destacó que en las zonas rurales, sectores como Dapa, La Olga y La Buitrera también registraron daños significativos. Más de 18 familias quedaron damnificadas y requieren atención inmediata.
«El objetivo es actuar con rapidez para evitar mayores consecuencias. La declaratoria permite acceder a recursos y ayudas de forma inmediata», indicó Navarro.
Además, se identificó un asentamiento cerca del Centro de Eventos Valle del Pacífico que sufrió afectaciones. Aunque algunos habitantes ya habían iniciado labores de limpieza, la asistencia oficial acelerará la recuperación.
Le puede interesar: Undmo de Policía frente a bloqueos en Pereira
Llamado a la prevención y acciones inmediatas
Las autoridades locales recalcaron que, si bien la naturaleza juega un papel importante en estas emergencias, la prevención ciudadana es fundamental para mitigar riesgos.
«Presenciamos casos de personas que intentaban cruzar corrientes fuertes en motocicleta. Esto pone en peligro sus vidas innecesariamente», advirtió Navarro.
El colapso de alcantarillados, en gran parte, se atribuye a la acumulación de basura. Por eso, la Secretaria insistió en que cada ciudadano debe contribuir manteniendo limpio su entorno.
Mientras tanto, los bomberos de Yumbo trabajan para drenar el agua acumulada. Según el capitán Alberto Valencia, la estrategia incluye usar motobombas en la laguna de amortización frente a Cencar para dirigir las aguas al río Cauca, acelerando el proceso de recuperación.
«Nuestro objetivo es evacuar las aguas lo más rápido posible para normalizar la situación en el sector» , explicó Valencia.
Por ahora, las autoridades confirman que no se han reportado víctimas mortales ni heridos. Sin embargo, continúan las labores de monitoreo y atención en los sectores afectados.